Hamás tiene 4 días para aceptar tregua

Un día después de presentar el plan de paz para la Franja de Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el grupo islamista Hamás debe decidir rápidamente si acepta los términos.
Al preguntársele cuánto tiempo tenía el grupo para deponer las armas y adherirse al alto al fuego, Trump fijó un ultimátum: “Tendremos unos tres o cuatro días”.
Sólo estamos esperando a Hamás, y Hamás lo hará o no. Y si no, será un final muy triste”, insistió.
Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, ya está evaluando el proyecto, informó una fuente palestina a la agencia AFP.
Por su parte, el gobierno de Qatar anunció que mantendrá conversacionescon los negociadores de Hamás, así como con representantes de Egipto y Turquía, después de que los militantes revisen la propuesta.
El plan contempla un alto al fuego, la liberación de los rehenes israelíes en 72 horas, el desarme de Hamás y una retirada gradual de las fuerzas israelíes desplegadas en Gaza.
Asimismo, según el proyecto, el propio Trump dirigirá una autoridad de transición, en la que estará acompañado por el exprimer ministro británico Tony Blair.
Sobre dicho acuerdo, ayer creció el respaldo entre la comunidad internacional. El papa León XIV afirmó que espera que Hamás acepte.
Espero que Hamás lo acepte en los plazos establecidos. Hay elementos muy interesantes en el plan. Es importante que haya un alto el fuego y la liberación de los rehenes”, dijo el líder religioso al salir de su residencia de Castel Gandolfo, en las afueras de Roma.
De igual forma, la ONU hizo un llamado el martes a que “todas las partes” se comprometan con el acuerdo.
EL PACTO
- Respecto a Hamás, el que presentó la Casa Blanca incluye el desarme de Hamás.
- Se contempla también una amnistía para quien entregue las armas.
- Hamás debe quedar fuera del gobierno local.
- El acuerdo de 20 puntos descarta que Israel se anexe el territorio gazatí.
Con información de AFP.