Infolinea tarde 2021 400x500 Pag Princ Sup

Actualidad

Selena Gomez comparte más fotos de su boda

La cantante Selena Gómez compartió fotos de sus icónicos loos.

Leer más...

México

Infonavit da apoyo de $70 mil para tunear a tu casa

Checa los requisitos que debes tener para acceder a “Equipa tu Casa” de Infonavit.

Leer más...

Mundo

Hamás tiene 4 días para aceptar tregua

Trump fijó un ultimátum: “Tendremos unos tres o cuatro días”.

Leer más...

YouTube revisa sus reglas: los vídeos ofensivos no ganarán dinero

Tecnología, youtube, censura, twitter

Las nuevas directrices señalan qué es correcto y qué no en la plataforma para tener anuncios


YouTube ha decidido que ya era hora de revisar sus reglas y ha publicado unas nuevas directrices aplicables a todos los vídeos que se encuentren en su plataforma. Con ello, la firma pretende aclarar qué grabaciones son "ad-friendly" o, lo que es lo mismo, aquellas que tienen todos los permisos para ganar dinero con anuncios y cuáles no podrán hacerlo debido al tipo de contenido que muestran. De esta forma, la marca se cubre las espaldas y garantiza a los anunciantes, con los que al final hace caja, que no aparecerán en videos que consideren ofensivos o inapropiados. 

 

Evidentemente esta decisión tiene un origen. El pasado mes de marzo la revista Times listó en su publicación una serie de anuncios que aparecieron en vídeos de YouTube que promovían pensamientos extremistas y de odio, lo que llevó a muchas empresas a retirar sus anuncios de la plataforma. Audi, L'Oreal y hasta el mismísimo gobierno de Reino Unido fueron algunos de los anunciantes que se marcharon de YouTube a raíz de este destape. Es por eso que la firma de contenidos de vídeo remarca ahora en su blog oficial que "muchas" de esas firmas han regresado a su web, después de largas negociaciones y de garantizarles nuevos controles de contenido.

 

A grandes rasgos, podemos contarte que YouTube ha establecido, después de hablar con la comunidad creadora y con los anunciantes, nuevas pautas más estrictas sobre tres tipos de contenidos concretos:

 

· El contenido de odio: Contenido que promueve la discriminación o el menosprecio o humilla a un individuo o grupo de personas en base, individual o grupal, a la raza, etnia, origen étnico, nacionalidad, religión, discapacidad, edad, status de veterano, orientación sexual, identidad de género, u otra característica asociada con la discriminación sistemática o la marginación.

 

· El uso inapropiado de personajes de entretenimiento familiar: Contenido que representa personajes de entretenimiento familiar relacionados con comportamientos violentos, sexuales, viles o inapropiados, incluso si se hace con propósitos cómicos o satíricos.

 

· El contenido incendiario y degradante: Contenido que es gratuitamente incendiario, enardecedor o degradante. Por ejemplo, contenido en video que utiliza gratuitamente un lenguaje sin respeto que avergüenza o insulta a un individuo o grupo".

Con información de Engadget.

Tags: tecnologia,, youtube, censura,

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING