Infolinea tarde 2021 400x500 Pag Princ Sup

Actualidad

Taylor Swift está lista para lanzar The Life Of a Show Girl

habrá a partir de hoy proyecciones en cines de un videoclip especial.

Leer más...

México

Estalla trifulca entre policías y estudiantes

El contingente estudiantil salió a las principales calles de la capital.

Leer más...

Mundo

Hamás retrasa su respuesta al plan de paz de Trump

Israel intercepta el último barco de la flotilla hacia Gaza y deporta a los primeros activistas.

Leer más...

Sigue estos tips para no ser víctima de ciberdelincuentes en Navidad

ciberataque, navidad, compras,
La empresa de ciberseguridad Fortinet destaca en el último trimestre los comercios en línea sufrieron ataques en sus redes.

Desde verificar redes públicas hasta descargar plataformas legítimas, son algunas prioridades que los consumidores del comercio en líneadeben tomar en cuenta en esta temporada para evitar fraudes, de acuerdo con Fortinet.

 

La empresa de ciberseguridad refirió que los comercios se preparan para esta temporada de compras en línea con actualizaciones en la web, con recursos informáticos adicionales, con sistemas de embalaje y entrega y con el abastecimiento de sus almacenes.

 
 
 
 

Refirió en un comunicado que lo anterior se debe a que la temporada de festividades está a la vuelta de la esquina, lo que implica más actividades en línea, desde compras y entretenimiento, hasta socialización y planificación de viajes.

 

El comercio en línea es especialmente trascendente en Latinoamérica, donde México y Brasil lideran en ventas en línea en la zona, detalló.

 

Debido a la situación, Fortinet explicó que desafortunadamente la temporada de compras navideñas también es un evento para los ciberdelincuentes, ya que casi dos tercios de las organizaciones, incluidos los comercios en línea, sufrieron ataques en sus redes durante el último trimestre.

 

Aconseja por ello a tener cuidado al conectarse a Internet en redes públicas, ya que pueden interceptar la conexión y utilizarla para robar contraseñas, información de tarjetas y datos personales.

 

"E incluso si se está conectado a un punto de acceso legítimo, asegúrese de que los sitios que utiliza estén protegidos mediante SSL y si se está conectado vía https al sitio, como mínimo, además de considerar usar un servicio de red privada virtual (VPN, por sus siglas en inglés) para proteger sus transacciones”, expuso.

 

Otro punto importante es que se deben descargar sólo aplicaciones de sitios legítimos, ya que el año pasado se descubrieron tres millones de nuevas variaciones de malware que lograron infestar a más de 500 mil dispositivos.

 

Antes de comprar en un sitio, puntualizó, es necesario darse un minuto para verificar la autenticidad de la página, y por ejemplo tiene faltas de ortografía, muchos anuncios, descripciones poco claras o pide transferencias no rastreables, puede que el lugar no sea legítimo.

 

 

A medida que la capacidad para comprar artículos, realizar transacciones en línea y conectarse con otros a través de dispositivos inteligentes se hace más fácil, se necesita entender que estas comodidades conllevan riesgos, añadió.

Con información de Excélsior. 

 

-No te quedes callado. Haz pública tu denuncia al WhatsApp 449 425 74 74.-

 


 

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING