Actualidad

Selena Gomez comparte más fotos de su boda

La cantante Selena Gómez compartió fotos de sus icónicos loos.

Leer más...

México

Infonavit da apoyo de $70 mil para tunear a tu casa

Checa los requisitos que debes tener para acceder a “Equipa tu Casa” de Infonavit.

Leer más...

Mundo

Hamás tiene 4 días para aceptar tregua

Trump fijó un ultimátum: “Tendremos unos tres o cuatro días”.

Leer más...

Coronavirus ¿está en las superficies o en el aire?

coronavirus, pandemia, transmisión,
Existían opiniones de expertos, pero no había investigaciones avaladas.

Nature es una de las revistas científicas más prestigiosas del planeta. Por lo tanto, cuentan con la jerarquía necesaria para hablar con fundamentos sobre temas referente a la pandemia. Además, que cuando lo hacen, su opinión viene respaldada por una amplia investigación verificada. Como su más reciente editorial, resuelve una duda instalada desde el principio de la crisis del coronavirus: su forma de transmisión.

 

Desde que inició en China y se fue esparciendo por todo el planeta, había confusión sobre este tema. En concreto, se discutía sobre si las partículas de coronavirus estaban en el aire o en las superficies. Entonces, la Organización Mundial de la Salud, resolvió emitiendo recomendaciones para cuidarse de ambas.

 

Es decir, motiva al uso de mascarillas, recomienda mejor ventilación en sitios cerrados y apoya el uso de aerosoles. Pero además, también insiste en limpiar las superficies cada cierto tiempo, "porqué pudo haber sido tocada por un contagiado", dijo la OMS, según Nature.

 

La editorial de Nature sobre el coronavirus

Después de realizar una investigación y consultar con los expertos, Nature llegó a una conclusión. El coronavirus "se transmite predominantemente a través del aire, por personas que hablan y exhalan gotas grandes y pequeñas partículas llamadas aerosoles", escribieron.

 

Añaden que la transmisión por tocar el botón de un ascensor, la baranda del bus o un pasamanos es posible. No obstante, tratan estos casos como extraños, inusuales o poco comunes.

 

En gran parte la intención de este tipo de estudios va dirigida hacia los esfuerzos de las autoridades. La idea es que se trabaje en mejorar las condiciones de los sitios cerrados con, por ejemplo, equipos de purificación del aire. Y que no se malgaste dinero en limpiar superficies, debido a que la transmisión del coronavirus, por esta vía es inusual.

 

Detallan un presupuesto realizado por la autoridad de Tránsito Metropolitano de Nueva York. El organismo, dice Nature, gastaría aproximadamente 380 millones de dólares, si sigue limpiando superficies hasta el 2023. De esta manera piden que estas elevadas cantidades de dinero se focalicen en los verdaderos problemas. Entonces así se podría comenzar a frenar la curva de contagio en los diferentes territorios afectados por el coronavirus.

 

Con información de Fayer Wayer.


 

Tags: transmisión,, coronavirus,

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING