Infolinea tarde 2021 400x500 Pag Princ Sup

Actualidad

Selena Gomez comparte más fotos de su boda

La cantante Selena Gómez compartió fotos de sus icónicos loos.

Leer más...

México

Infonavit da apoyo de $70 mil para tunear a tu casa

Checa los requisitos que debes tener para acceder a “Equipa tu Casa” de Infonavit.

Leer más...

Mundo

Hamás tiene 4 días para aceptar tregua

Trump fijó un ultimátum: “Tendremos unos tres o cuatro días”.

Leer más...

Mexicanos pasan más de 3 horas viendo películas, series o videos

estudio, consumo, México, contenido audiovisual,
Las preferencias en televisión abierta son: noticiarios (51%), películas (46%) y telenovelas (36%).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) 2019, realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), las personas consumen diariamente 3.2 horas de contenido entre semana, y fines de semana 3 horas.

 

Los géneros más vistos en las plataformas de video por internet son películas con 46%; series con 38%; y videos musicales con 36%.

 

Mientras que los menores de edad consumen alrededor de 2.8 horas, siendo las películas lo más consumido por internet (47%), seguidas de series (38%) y caricaturas (30%).

 

Respecto al 2018, el 77% de los encuestados consumen contenidos por televisión abierta, 5% más que en el año anterior, cuando la cifra se ubicó en 72%.

 

Las preferencias en televisión abierta son: noticiarios (51%), películas (46%) y telenovelas (36%).

 

Quienes cuentan con televisión de paga señalan que también consumen canales de señal abierta como Las Estrellas, Azteca Uno, Canal 5 y Canal 7.

 

Por otro lado, el consumo de contenidos por radio reflejó un aumento de 3% respecto al año anterior, debido a que alcanzó 42%, el 73% de los referidos aseguró sintonizar frecuencias de FM.

 

 

El 23% de los participantes en la encuesta declararon jugar videojuegos, principalmente a través de un teléfono celular (69%) y de consolas de videojuegos (41%). 
 
 
Con información de Dinero en Imagen.

Tags: estudio,, consumo,, contenido audiovisual,

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING