Infolinea tarde 2021 400x500 Pag Princ Sup

Actualidad

Selena Gomez comparte más fotos de su boda

La cantante Selena Gómez compartió fotos de sus icónicos loos.

Leer más...

México

Infonavit da apoyo de $70 mil para tunear a tu casa

Checa los requisitos que debes tener para acceder a “Equipa tu Casa” de Infonavit.

Leer más...

Mundo

Hamás tiene 4 días para aceptar tregua

Trump fijó un ultimátum: “Tendremos unos tres o cuatro días”.

Leer más...

Vaporizadores aumentaría riesgo de Covid-19 en jóvenes y adultos

coronavirus, vaporizadores, pandemia, enfermedad, gravedad,
Utilizar vaporizadores y practicar el vaping expondría a jóvenes y adultos a contagiarse con síntomas graves del Coronavirus Covid-19.

En la pandemia global del Coronavirus Covid-19 parece que cada día se descubren nuevos matices en torno a las cualidades de esta enfermedad.

 

A la par que se buscan tratamientos no tan convencionales para encontrar una cura efectiva se realizan estudios donde se descubren igual prácticas de riesgos. Como por ejemplo utilizar vaporizadores.

 

Un estudio realizado por la Universidad de Stanford y publicado en la última edición del  Journal of Adolescent Health revela que los adolescentes y adultos jóvenes que utilizan vapaporizadores tienen muchas más probabilidades de ser diagnosticados con Covid-19 que aquellos que no lo hacen.

 

De hecho, hasta hay una proporción. Quienes fuman cigarrillos y también usan vaporizadores tiene siete veces más probabilidades de contraer Covid-19 que quienes no.

 

Aquellos que sólo usan exclusivamente estos aparatos también están expuestos. Pero sus probabilidades de contagio son sólo de cinco veces más que el resto.

 

No tan a fondo

Cabe señalar que los hallazgos se basan en el análisis de datos de una serie de encuestas en línea. Mismas que se realizaron a partir de mayo de 2020 a 4.351 residentes de EE. UU.

 

La edad de los participantes era de entre 13 y 24 años. Fue a partir de ahí que encontraron una correlación entre el número de contagiados y su hábito de fumar.

 

En otras palabras, no se encontró una conexión científica a profundidad, pero se confirma al menos en lo superficial que habría un vínculo.

 

Lo más probable, según marca la propia investigación es que habría una correlación entre la acción de Coronavirus Covid-19 y el estado de los pulmones por el uso de estos aparatos.

 

Con información de Fayer Wayer.


 

Tags: coronavirus,, vaporizadores,

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING