Actualidad

Taylor Swift está lista para lanzar The Life Of a Show Girl

habrá a partir de hoy proyecciones en cines de un videoclip especial.

Leer más...

México

Estalla trifulca entre policías y estudiantes

El contingente estudiantil salió a las principales calles de la capital.

Leer más...

Mundo

Hamás retrasa su respuesta al plan de paz de Trump

Israel intercepta el último barco de la flotilla hacia Gaza y deporta a los primeros activistas.

Leer más...

Primer bimestre de 2019, el inicio de año más violento registrado

crímenes, homicidios, inseguridad, mexico,
Durante enero y febrero 5,803 personas asesinadas.

En enero y febrero pasados fueron asesinadas un total de 5 mil 803 personas en México. Esta cifra convierte al primer bimestre de 2019 en el más violento del que haya registro, rompiendo el récord de homicidios que para este periodo se había alcanzado en 2018. La tasa de homicidios creció 13% de un año a otro.

 

Así lo muestran los datos actualizados de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). El reporte arroja que febrero es el mes con mayor promedio diario de homicidios de los tres que lleva el actual sexenio; de hecho, se trata del febrero con más asesinatos de los últimos 21 años.

 

Estos datos también prueban que existen más homicidios de los que el gobierno de Andrés Manuel López Obradory su gabinete de seguridad reportan diariamente, y que el promedio diario de asesinatos ha crecido. El subregistro en la información del presidente es de más del 20% de los homicidios.

Los datos del SESNSP arrojan que de las 5 mil 803 personas asesinadas en el primer bimestre de este año, 5 mil 649 son víctimas de homicidio doloso y 154 víctimas de feminicidio. Por estos casos se iniciaron 4 mil 826 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, y 147 carpetas por feminicidio.

 

Este balance equivale a una tasa de 3.83 carpetas de investigación de homicidio doloso por cada cien mil habitantes. En comparación con la tasa de 3.39 carpetas registrada en el mismo periodo de 2018, es un incremento del 13%.

 

Antes de 2018 el primer bimestre con más homicidios había sido el de 2011 (el año más violento del sexenio del presidente Felipe Calderón), con una tasa de 3.02 homicidios por cada cien mil habitantes.

 

Estos datos también confirman una tendencia al alza en la tasa de homicidios que ya cumple cuatro años consecutivos. En el primer bimestre de 2015 la tasa de asesinatos fue de 1.99 casos; para 2016 la tasa creció a 2.33; en 2017 el registro fue de 3.01; en el mismo lapso de 2018 llegó a 3.39; y para 2019 fue de 3.83. 

 

Lo anterior equivale a un crecimiento sostenido de la tasa de homicidios de 92% de 2015 a 2019.

 

Con información de Animal Político.

 

-No te quedes callado. Haz pública tu denuncia al WhatsApp 449 425 74 74.-

 


 

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING