Trump: Detuve 7 guerras y la ONU no estuvo

Donald Trump criticó fuertemente a la organización, cuestionando su eficacia.

En su intervención ante la 80.ª Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adoptó un tono crítico hacia la organización internacional, cuestionando su eficacia y relevancia en la resolución de conflictos globales. Afirmó que, en su opinión, la ONU no ha cumplido con su misión de promover la paz y la seguridad internacional.

 

"¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas?", preguntó Trump al inicio de su discurso, dirigiéndose directamente a los presentes. "Es una lástima que yo haya tenido que hacer estas cosas (de detener guerras) en lugar de las Naciones Unidas", añadió, refiriéndose a sus esfuerzos diplomáticos para resolver conflictos internacionales.

 

Trump destacó que, bajo su liderazgo, Estados Unidos ha logrado poner fin a siete conflictos bélicos, incluyendo los enfrentamientos entre Camboya y Tailandia, Kosovo y Serbia, el Congo y Ruanda, Pakistán e India, Israel e Irán, Egipto y Etiopía, y Armenia y Azerbaiyán. "No estuvieron ahí para ayudarnos", reiteró, sugiriendo que la organización no ha estado a la altura de sus expectativas y que, por su trabajo, debería recibir el Premio Nobel de la Paz. 

 

El presidente también criticó la infraestructura de la sede de la ONU en Nueva York, mencionando que su única experiencia positiva fue recibir una escalera mecánica que "se paró justo a la mitad" y un teleprompter que "no funcionó". "Lo único que obtuve de las Naciones Unidas fue una escalera mecánica que, al subir, se paró justo a la mitad", comentó con tono sarcástico.

 

Trump: Europa "está yéndose al infierno" por la migración

 

 

En cuanto a las políticas migratorias, Trump acusó a la ONU de apoyar la inmigración ilegal, lo que, según él, está "destruyendo" a los países europeos.

 

"Europa está en serios problemas [...] Están destruyendo sus países. Los están destruyendo", afirmó, "Soy muy bueno en esto. Sus países se están yendo al infierno". “Han sido invadidos por una fuerza de inmigrantes ilegales como nunca antes se había visto. Los inmigrantes ilegales están llegando a Europa en masa. Nadie lo hace nunca. Y nadie está haciendo nada para cambiarlo, para expulsarlos. No es sostenible. Y como eligen ser políticamente correctos, no están haciendo absolutamente nada al respecto”.

 

Ahí, nuevamente Trump criticó a la ONU por reafirmando que su administración ha tenido éxito en la reducción de los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México y dijo que el organismo financiaba oleadas de migrantes que cruzaban ilegalmente a su país.

 

“Se supone que la ONU debe detener las invasiones, no crearlas ni financiarlas”, dijo Trump. “En Estados Unidos, rechazamos la idea de que se permita que grandes cantidades de personas de países extranjeros viajen al otro lado del mundo, pisoteen nuestras fronteras, violen nuestra soberanía, provoquen la delincuencia generalizada y debiliten nuestra red de seguridad social. Hemos reafirmado que Estados Unidos pertenece al pueblo estadounidense, y animo a todos los países a que también defiendan a sus ciudadanos”.

 

Trump: El cambio climático, una farsa

 

 

El mandatario estadunidense calificó el cambio climático como “la mayor estafa” jamás perpetrada en el mundo. Además, expresó su desdén hacia las iniciativas de energías renovables, calificándolas de "broma" y socavó el consenso científico sobre el cambio climático, afirmando que fue "provocado por gente estúpida".

 

“No más calentamiento global, no más enfriamiento global. Todas estas predicciones de las Naciones Unidas y muchos otros, a menudo por malas razones, fueron erróneas [...] Por cierto, nos estamos deshaciendo de las energías renovables, que llevan ese nombre falso. Son un chiste", dijo, refiriéndose a las políticas energéticas promovidas por la ONU.

 

Trump también criticó a los países asiáticos y los acusó de arrojar basura al océano que luego llega a las costas estadunidenses. Y xelebró la retirada de Estados Unidos del acuerdo climático de París y el "carbón limpio y hermoso". Habló de las exportaciones energéticas estadunidenses y añadió: "Estados Unidos ha sido aprovechado por gran parte del mundo, pero ya no".

 

Palestina y Venezuela... y los otros ataques de Trump

 

El presidente también abordó el conflicto israelí-palestino, criticando el reconocimiento de un Estado palestino por parte de varios países miembros de la ONU.

 

"Ahora, como para alentar la continuación del conflicto, algunos miembros de este organismo buscan reconocer unilateralmente un Estado palestino", señaló, sugiriendo que tal reconocimiento sería una "recompensa" para el grupo islamista Hamás.

 

Trump criticó duramente a los aliados de Estados Unidos que reconocían un Estado palestino. Dijo que, en cambio, esos países deberían unirse en torno a un mensaje dirigido a Hamás: "Liberen a los rehenes ya". Israel estima que todavía hay 48 rehenes, pero sólo 20 siguen con vida.

 

“Tenemos que detener la guerra en Gaza de inmediato. Tenemos que detenerla. Tenemos que lograrlo. Tenemos que negociar. Tenemos que negociar la paz de inmediato. Tenemos que recuperar a los rehenes”, dijo Trump.

 

Trump mencionó a El Salvador al comienzo de su discurso debido a la disposición del líder de esa nación, Nayib Bukele, a retener a los deportados de Estados Unidos en una prisión diseñada para terroristas en su país y dijo que harán "volar por los aires" a los narcotraficantes que ingresen a su territorio, en una clara advertencia a Venezuela.

 

"Hemos comenzado a utilizar el poder supremo del ejército estadounidense para destruir a los terroristas y las redes de tráfico de Venezuela lideradas por Maduro”. “A todos los matones que introducen drogas venenosas en Estados Unidos: Te borraremos de la existencia”

 

Trump, que ha impuesto amplios aranceles a casi todos los países del mundo, reiteró que los estaba utilizando como un “mecanismo de defensa”. Las tasas arancelarias de Trump han fluctuado enormemente este año y siguen vigentes a pesar de un fallo de un tribunal de apelaciones que las declaró ilegales.

 

“Si bien estos aranceles se nos aplicaron durante muchos años —de forma incontrolable—, los hemos utilizado como mecanismo de defensa durante la administración Trump, incluido mi primer mandato, en el que se aplicaron cientos de miles de millones de dólares en aranceles”, declaró Trump en su discurso ante las Naciones Unidas. “También estamos utilizando aranceles para defender nuestra soberanía y seguridad en todo el mundo, incluso contra naciones que se han aprovechado de anteriores administraciones estadounidenses durante décadas”.

 

Con información de Excélsior.

 


 

 Imprimir