Un 11% de los estadounidenses con ascendencia hispana niegan sus raíces latinas

Mundo, Latinos, Niegan, Raíces100%Los matrimonios mixtos y una ralentización de la migración han reducido la identidad hispana en Estados Unidos, según un estudio de Pew Research Center.


De los 42,7 millones de adultos estadounidenses con ascendencia hispana, unos cinco millones de personas (11%) no se consideran como hispanos o latinos, según un estudio de Pew Research Center. El análisis concluye que cuanto más cercanos sean en la línea de migración más probable es que los adultos de Estados Unidos con ascendentes de algún país de América Latina o España se identifiquen como hispanos, sin embargo, este lazo se va perdiendo en la segunda y tercera generación. 

 

Entre los hijos nacidos en EE UU de padres estadounidenses y abuelos inmigrantes, la proporción que se autoidentifica como hispana se sitúa en un 77% y en la cuarta generación, donde solo los bisabuelos son inmigrantes solo un 50% de los consultados se reconocen como hispanos. La justificación para desconocer sus orígenes radica en la distancia que existe con dicha referencia y en que provienen de matrimonios mixtos. 

 

La identidad entre estas personas también tiene un efecto en la percepción de la discriminación por parte de los ciudadanos estadounidenses. Cuatro de cada 10 hispanos que se identifican de ese modo han sentido algún tipo de exclusión en territorio estadounidense debido a su origen latinoamericano o español. Mientras que solo un 7% de los estadounidenses con orígenes hispanos que no se reconoce como tal señalan algún tipo de marginación.

 

La pérdida de identidad, abunda el estudio de Pew, inicia con las palabras. Mientras que dos tercios de los inmigrantes latinos utilizan con mayor frecuencia el nombre de su país de origen para describirse a sí mismos, esta proporción cae al 36% entre los latinos de segunda generación y al 26% entre los latinos de tercera o más generaciones. Una referencia que también sucede en el uso del lenguaje. La mitad de los hijos de padres inmigrantes hablan inglés y español, pero esta capacidad bilingüe cae a un 26% cuando se trata de los nietos de migrantes hispanos. Por el contrario, el dominio inglés aumenta a través de las generaciones.

Con información de El País.

-No te quedes callado. Haz pública tu denuncia al WhatsApp 449 425 74 74.-

Tags: Latinos,, Niegan, , Raices,

 Imprimir