Disfrutan de momento histórico en el Zócalo

Miles de mexicanos pulsan en el corazón de la República una ceremonia.

En el 215 aniversario del Grito de Independencia de México, los invitados de honor que año con año visten de gala la tradicional noche del 15 de septiembre en el zócalo de la Ciudad de México, acudieron puntuales a la fiesta más importante del país. 

 

Poco antes de las cuatro de la tarde de este lunes miles de mujeres, hombres,  familias enteras, novios, amigos, matrimonios,  personas de la tercera edad, chilangos, millennials, centennials, de la generación alfa  y hasta decenas de extranjeros disfrutaron por horas del colorido y magia caracteriza en esta época al primer cuadro de la ciudad.

 

Al caminar rumbo a la plaza de la constitución los aromas, sabores, colores,  música y diseños ingeniosos de la verbena cautivaron a los visitantes, los cuales no se resistieron a llevarse un recuerdito, como por ejemplo  la figura de elote con chilito a manera de prendedor y hasta  un video en cámara 360, portando una máscara de luchador frente al escudo nacional, responsable de dar la bienvenida a todos los visitantes en la avenida 20 de Noviembre. 

 

La fiesta comenzó probando los típicos antojitos mexicanos: elotes, pambazos, tostadas, enchiladas, taquitos, papas fritas con chile, salchipulpos, tamales, tamarindos con chile, aguas y helados de sabor acompañados del sonido local del primer cuadro de la ciudad desde donde retumbaban rolas chidas como Si nos dejan, de José Alfredo Jiménez o Así se siente México en la voz de Luis Miguel.

 

 

Conforme avanzó el festejo, las notas del tradicional mariachi sacaron las sonrisas y los gritos de ¡viva México! de los asistentes, quienes  acudieron en su mayoría ataviados con algún motivo patrio: sombrero, sarape, moños, tricolores y varios vestidos regionales 

 

Aunque con algunas dificultades en el sonido, la primera hora de la Arrolladora Banda El Limón, también amenizó la celebración. 

 

 

La lluvia  vespertina no impidió la llegada de más mexicanos que decidieron presenciar y vivir en primera fila y a todo color, el momento en el que por vez primera en toda la historia de nuestro país, una mujer dió el grito de independencia desde el balcón central de palacio nacional - la sede del poder ejecutivo - en representación de todas y todos los mexicanos.

 

Ese fue un aliciente para venir desde Ciudad Juárez, Chihuahua hasta la Ciudad de México, comentó el matrimonio de  Raúl y Bertha, una pareja de más de 69 años de edad.

 

“Es la primera vez que estamos aquí y se siente la adrenalina encima. Ya comimos y nada más esperar que llegue la hora para gritar. Nosotros depositamos toda nuestra confianza en la presidenta” expresó Raúl. 

 

 

En el caso de Bertha, destacó que como mujer, como madre “ me da emoción ver a una mujer dirigir un país tan importante como México” añadió. 

 

En el caso del señor Francisco Vázquez, compartió que decidió traer a su esposa y sus dos hijos de 7 y 5 años de edad a la fiesta patria por primera vez para que “todos comprendamos lo importante decidió esta fecha”. 

 

En otros años, “el trabajo nos impidió estar aquí y ahora tuvimos la oportunidad de hacerlo y no dudamos en venir”, comentó. 

 

Al llegar la hora del grito de independencia, los rostros de la gente mostraron emoción y orgullo “porque un cambio se gestó en nuestra patria, siempre eran hombres los presidentes y ahora fue una mujer, por eso vine, no me lo podía perder” dijo a Grupo Imagen Francisco Bonifacio, quien se mostró dispuesto a bailar “hasta que el cuerpo aguante”.

 

Con información de Excélsior.

 


 

 

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING