Crear registro de actos violentos contra mujeres, una de las 15 medidas por alerta de género en Edomex

Se conformará un grupo especializado para el avance en la investigación de los casos de violencia de género.


 

La Secretaría de Gobernación (Segob) emitióformalmente la declaratoria de alerta de género para 11 municipios del Estado de México y dictó 15 medidas para combatir la violencia contra las mujeres en dicha entidad.

 

El pasado 29 de julio, por primera vez en la historia del país la Segob declaró una alerta de género para los municipios de Ecatepec de Morelos, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Toluca, Chimalhuacán, Naucalpan de Juárez, Tultitlán, Ixtapaluca, Valle de Chalco Solidaridad, Cuautitlán Izcalli y Chalco, después que el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila, realizara la petición ante las autoridades.

 

Éstas son las medidas:

 

  1. La divulgación de la alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM).
  2. Definir una estrategia de prevención, vigilancia y seguridad pública.
  3. Acciones inmediatas y exhaustivas para tramitar diligentemente órdenes de protección y para gestionar la búsqueda y localización de niñas y mujeres desaparecidas.
  4. La elaboración de Protocolos de Actuación y Reacción Policial.
  5. La creación de agrupaciones especializadas en género y de reacción inmediata.
  6. La recuperación de espacios públicos.
  7. La creación de un programa de cultura institucional para la igualdad y de unidades de género.
  8. La integración de un banco de datos de violencia contra la mujer para la correcta generación de políticas públicas de prevención y atención a mujeres y niñas.
  9. La generación de redes ciudadanas e interinstitucionales de prevención y atención a la violencia contra las mujeres y niñas.
  10. La capacitación y profesionalización del servicio público en perspectiva de género y de derechos humanos de las mujeres.
  11. Campañas de prevención en escuelas, para la sociedad en general y de los espacios de atención a las diversas problemáticas.
  12. Creación de un grupo especializado para el avance en la investigación de los casos de violencia de género.
  13. Medidas para garantizar el efectivo acceso a la justicia y la reparación integral del daño.
  14. Creación de un grupo especializado en análisis de contextos de violencia.
  15. La armonización legislativa.

 

En un comunicado, la Segob informó que monitoreará estas medidas permanentementee informará a la ciudadanía las acciones y resultados obtenidos.

 

Con información de Animal Político

Tags: violencia de género

 Imprimir