Diseñan científicos mexicanos prótesis sensitiva para brazo

brazo, prótesis, sensores, mexicanos, sensorial,
Para lograr el movimiento de los dedos de la prótesis se utiliza un brazalete de sensores.

Dos estudiantes y un profesor del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav), unidad Chihuahua, diseñaron y construyeron un prototipo de prótesis sensitiva para brazo.

 

El profesor del Departamento de Física de Materiales del Cimav, Carlos Santillán Rodríguez, explicó que la prótesis se elaboró teniendo en mente la funcionalidad, comodidad e innovación.

 

A diferencia de las prótesis comerciales, afirmó que la elaborada en el Cimavestá planteada como un desarrollo tecnológico de innovación gracias a los materiales utilizados actualmente y los que se planean usar en el futuro.

 

El investigador detalló que, para la estructura de la prótesis, se utilizó una impresora 3D de tecnología aditiva de polímeros de acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) y de ácido poliláctico (PLA), materiales livianos, resistentes y de bajo costo.

 

Además de reducir el precio, esta prótesis es más práctica que las tradicionales, pues no requiere que el usuario haga un movimiento con todo el brazo, sino simplemente realizar el esfuerzo en los músculos, apuntó.

 

Santillán Rodríguez describió que para lograr el movimiento de los dedos de la prótesis se utiliza un brazalete de sensores electromiográficos (EMG) que detecta los impulsos eléctricos de la actividad muscular del usuario.

 

Por lo que este dispositivo, dijo, envía de forma inalámbrica las señales a un sistema de control que procesa y reenvía los datos a la prótesis, dando como resultado el movimiento en los dedos con un índice de respuesta de milisegundos.

Con información de Excélsior.

 

-No te quedes callado. Haz pública tu denuncia al WhatsApp 449 425 74 74.-

 


 

Tags: sensorial,

 Imprimir