Preparan cerro del muerto para las lluvias

La Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMAE) dio a conocer que concluyeron los trabajos de restauración, conservación de suelos y captación de agua en el Área Natural Protegida Cerro del Muerto.
Julio César Medina Delgado, titular de la SMAE, informó que los trabajos que realizó el personal de la dependencia consistieron en el esparcimiento de bombas de semillas los espacios que sufrieron afectaciones a consecuencia de la pasada temporada de incendios forestales.
Explicó que las bombas de semillas, es un método de cultivo utilizado desde hace muchos siglos para la siembra en zonas de difícil acceso o en terrenos secos y bastante duros para excavar.
“La bomba de semilla es una esfera elaborada de arcilla a la que se le incorporan semillas de plantas nativas de una zona específica, éstas son depositadas o rodadas desde los senderos para que con la presencia de las lluvias se desintegre y el germen se incorpore de forma natural en la tierra y comienzan a germinar”, expuso el funcionario estatal.
Medina Delgado detalló que posteriormente en el lugar se desarrollaron labores de conservación, para lo cual colocaron 140 terrazas individuales y dos cordones de piedra; trabajos con los que se evita la erosión hídrica y se incrementa el contenido de humedad en la superficie y se aprovecha el agua de temporal.
Comentó que durante la última jornada de labores en el lugar, fueron plantados alrededor de 20 árboles nativos de mimbre y varaduz, especies que aportan grandes beneficios ambientales a este importante ecosistema forestal.
Tags: cerro del Muerto,