Aguscalientes puede sufrir un terremoto

terremoto, Ags, Aguascalientes,
Las principales fallas geológicas que afectan al territorio estatal son dos.

En cualquier momento podría registrarse un terremoto en Aguascalientes, pues se encuentra situado en una fosa tectónica limitada al oriente y al poniente por dos enormes fallas, lo que convierte al Valle de Aguascalientes en una zona tectónicamente activa.
 
De acuerdo a un estudio realizado por el geólogo Arturo Sotelo, las principales fallas geológicas que afectan al territorio estatal son dos: la primera, bautizada como falla Aguascalientes, que tiene una longitud de alrededor de 70 kms; sus últimos movimientos están restringidos, al sur, hasta el arroyo San Francisco, y hacia el norte como cuatro kilómetros arriba de la estación del ferrocarril el Chicalote.
 
La segunda es la falla Tapias Viejas -los Arquitos- Rincón de Romos, que limita el valle de Aguascalientes al poniente; se extiende con una longitud de aproximadamente 150 kms., desde Cosío, al norte, hasta la Sierra del Laurel, al sur de Calvillo.
 
Explicó que estas dos super estructuras originalmente se desplazaron a través de un plano vertical, en sentido longitudinal. A esta clase de movimientos se les conoce como fallas con desplazamientos longitudinales de rumbo, transcurrentes, laterales o de cizalla.
 
El especialista precisó que cuando menos en diez diferentes sitios, a lo largo y ancho del Valle de Aguascalientes se han podido verificar y caracterizar un grupo de discontinuidades producidas por semejantes movimientos, en donde todas se encuentran cubiertas por depósitos recientes de entre 500 y 1000 años de antigüedad.
 
Desde entonces se ha estado generando suficiente energía como para poder desencadenar un sismo de alrededor de 7º en la escala de Richter, en donde, para esto, la ciudad de Aguascalientes se encuentra desprotegida, afirmó el especialista del Colegio de Geólogos de Aguascalientes.

Tags: terremoto,

 Imprimir