Familiares realizan explotación infantil

Las condiciones de pobreza que hay en nuestro país generan que una gran cantidad de niños tengan que trabajar para ayudar con el sustento familiar, afectando sus derechos, lamentó la presidenta del Colegio de Trabajadoras Sociales de Aguascalientes, Mónica Pedroza.
Reveló que existen menores de edad trabajando en negocios familiares como ladrilleras, de pepenadores, en tiendas, cenadurías, u otros, pero sobre todo en labores del campo, corriendo diferentes tipos de riesgo, luego que realizan actividades peligrosas que implican fuerza física, insalubres o a altas horas de la noche.
Generalmente la mayoría son menores de 10 años de edad y lamentablemente poco se puede hacer porque son los propios padres de familia que tienen la custodia a su cargo, señaló la presidenta del Colegio de Trabajadoras Sociales.
Precisó que si bien la Ley de Protección al Menor y la propia Ley Federal del Trabajo prohíben que los mejores de edad sean empleados en cualquier actividad, incluso aunque sean sus propios padres quienes los pongan a trabajar, difícilmente alguien lo denuncia ante la autoridad, mientras que la instancia encargada del resguardo de menores, que es el DIF Estatal en caso de recibir alguna denuncia, desahoga primero los casos de urgencia en los que los menores son violentados.
Dijo que en la gran mayoría de los casos los menores que trabajan con sus padres o con el consentimiento de éstos, no reciben ninguna remuneración económica por sus actividades, pues lo hacen para ayudar a sus padre o los premian "solo con dos chicles", por considerar que es su obligación, señaló.
Tags: trabajo infantil,