Extrema seguridad en el manejo de gas L.P.

El manejo de gas L.P. es una actividad cotidiana que se realiza en muchos sectores industriales y en la gran mayoría de las viviendas, pero el uso indebido o la falta de principios de seguridad en su manejo, puede traer serias afectaciones en la integridad física de las personas y en sus bienes materiales, por lo que solicitar de manera constante la supervisión del estado físico que tienen los cilindros o tanques estacionarios, así como proporcionar instalaciones adecuadas para los mismos, es tarea de todos los ciudadanos, señaló el Coordinador Estatal de Protección Civil, Ángel Ávila Moreno.
El funcionario estatal señaló que tanto el tanque estacionario como los cilindros deben encontrarse instalados a la intemperie y en lugares ventilados, a una distancia mínima de tres metros de fuentes que produzcan flama o chispa; colocarse sobre piso firme y nivelado, en un espacio libre de obstáculos y de humedad, además que no deben servir como depósito o base de otros objetos y deben colocarse fuera del paso de vehículos y/o personas.
Agregó que cuando existan dos o más cilindros, la distancia entre ambos debe ser como mínimo de 60 centímetros entre sí, mientras que si hay un cilindro y un tanque estacionario juntos, éstos deben permanecer a una distancia mínima de un metro y medio; antes de recibir el recipiente transportable o cilindro, es importante verificar que no esté golpeado, abollado o que presente fugas; una medida simple para verificar que la instalación de gas y conexiones no tengan fugas es colocar agua jabonosa al interior del cuello protector del cilindro.
Tags: seguridad,, gas lp,