Presas tienen agua suficiente para todo el año

A pesar de la falta de lluvias se ha logrado mantener como aceptable el nivel de las presas en Aguascalientes, luego que aún y cuando de ellas se extrae agua para el riego de sembradíos, éstos son precisamente de riego y no dependen de las precipitaciones, por lo que el agua extraída es la cantidad normal.
De acuerdo a los reportes de la CONAGUA, sí ha habido variaciones en los niveles, aunque los normales. Las Presas el Niagara, Jocoqui y 50 Aniversario, han incrementado el porcentaje de nivel de almacenamiento de un mes a la fecha.
De acuerdo al reporte del mes pasado, la presa el Niágara tenía un porcentaje de almacenamiento del 65 por ciento, mientras que ahora tiene ya el 80.24 por ciento; la presa del Jocoqui se encontraba al 97 por ciento de su capacidad y ahora está al 98 por ciento; y la Presa 50 Aniversario tenía un almacenamiento del 67 por ciento y ahora registra el 73 por ciento del nivel de captación.
En tanto, de acuerdo a dicha comparativa, el resto de las presas sí han disminuido los porcentajes de almacenamiento, aunque no de una manera considerable, pues siguen registrando en promedio el 60 por ciento de almacenamiento de agua.
La presa Plutarco Elías Calles que tiene un volúmen de captación de 213 millones de metros cúbicos, se encuentra actualmente al 57 por ciento de su capacidad, 2 puntos porcentuales menos que el mes pasado; la presa Abelardo L. Rodríguez se encuentra al 68 por ciento; la Media Luna al 56 por ciento; el Cedazo al 77 por ciento de su capacidad que es la que prácticamente se mantiene igual que el mes pasado, mientras que la Codorniz es la que registra un menor nivel teniendo el 38 por ciento de almacenamiento.
El delegado de CONAGUA, Octavio Cárdenas Denham reiteró que los niveles de agua de las presas podrían asegurar el abasto del recurso no solo para este año, sino incluso para los dos próximos ciclos agrícolas, por lo que existe tranquilidad en cuanto a los niveles de almacenamiento de nuestras presas.
Tags: presas,