Aguascalientes se esta hundiendo

Ags, Aguasc
La zona más crítica de hundimiento se registra en el Municipio de Jesús María, y le sigue una zona entre Pabellón de Arteaga.

La Ciudad de Aguascalientes está registrando un hundimiento de 12 centímetros por año, debido a la extracción del agua de los mantos acuíferos del Valle de Aguascalientes, reveló el ecologista Gerardo Ortega de León.

 

Lo anterior de acuerdo al estudio "Influencia de la Extracción del Agua en la subsistencia y agrietamiento en la Ciudad de Aguascalientes", realizado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el INEGI, el cual señala que el mayor hundimiento de la ciudad se registra en el noreste,  el tramo que va de la UAA hacia Jesus María.

 

A la letra el estudio dice "en este mapa se observa que la cuota más baja es de 1,710 metros sobre el nivel del mar y se presenta al noreste de la ciudad de esta gráfica. Se observa también una notable similitud entre las curvas de igual nivel freático en 2002 y las curvas de igual hundimiento obtenidas en los levantamientos geodésicos efectuados de abril del 2003 a julio del 2004".

 

Por otro lado dijo en dicho punto se encuentra también la cuota más baja del cono de abatimiento de los mantos acuíferos por la extracción de agua de los tantos pozos que hay en la ciudad.

 

Dicha información se publicó por el propio INEGI a través de su página de internet, como "Estudio de los hundimientos por subsidencia en Aguascalientes con métodos satelitales, año 2016", lo que significa que estudios de gran tecnología confirman el nivel de hundimiento de la ciudad capital.

 

En tanto, hablando del Estado de Aguascalientes,  Ortega de León precisó que la zona más crítica de hundimiento se registra en el Municipio de Jesús María, y le sigue una zona entre Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos y Cosío, aunque no es tan grave, de acuerdo al mismo estudio.

 

El ecologista dijo que con el crecimiento del poniente de la ciudad que se plantea para el 2040 sin colector marginal en el Río San Pedro, las aguas negras que ahí se generen se van a unir las aguas negras que se fugan en el subsuelo de la red de alcantarillado de la ciudad, mismas que irán a parar a la zona noreste, donde está la parte más baja del cono de abatimiento, por lo que el escenario ecológicamente hablando es grave por la gran concentración de aguas contaminadas.

 

Advirtió que lo anterior ocasionará que con la contaminación por el crecimiento al poniente, automáticamente se va a cancelar la zona de recarga de agua de lluvia que representa el poniente de la ciudad.

 
Ortega de León recomendó por ello a las autoridades considerar esta situación y replantear los planes de crecimiento de la ciudad al poniente, sin un colector marginal.

Tags: hundimiento,

 Imprimir