La violencia en el parto es un delito

Sabía usted que ente los diferentes tipos de violencia, existe la violencia obstétrica, la cual incluso ya está considerada como un delito.
La presidenta de la Asociación Iberoamericana para el Desarrollo de la Igualdad de Género, Mabel Haro explicó que la violencia obstétrica está tipificada como un delito dentro del Código Penal Federal, así como en el Código Penal del Estado de Aguascalientes, con lo que se puede sancionar a quienes la cometan o incluso castigarlos con penas corporales.
Dijo que la gran mayoría de las mujeres desconoce que existe este tipo de violencia, por lo que cuando son maltratadas en el sector salud solo acuden a la misma institución, a Derechos Humanos o a los medios de comunicación, sin embargo aseguró que ya pueden presentar denuncias ante el Ministerio Público.
La violencia obstétrica que también está considerada en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, se constituye cuando se cometen actos de discriminación, regañan a las pacientes o las hacen sentir mal con frases como “usted se queja mucho, es muy gritona o usted tenía que haber hecho tal cosa”, incluso cuando no se aplican medicamentos o se hacen partos innecerarios, además de cuando no se hacen los protocolos adecuados de revisión antes, durante y después de los partos, entre muchas otras situaciones.
La presidenta de la Asociación Iberoamericana para el Desarrollo de la Igualdad de Género precisó que en Aguascalientes la Legislatura pasada logró reformar el Código Penal para considerar a la violencia obstétrica como un delito, sin embargo denunció que a la fecha, los diputados locales no han hecho el Reglamento, muchos menos existen campañas de información y concientización sobre este tema, ni protocolos de coordinación entre autoridades involucradas.
Incluso consideró que el Congreso del Estado debe reforma la Ley de Salud para considerar este tema de la violencia obstétrica, para ayudar en la erradicación, prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres en el sector salud.
Mabel Haro dijo que un ejemplo de que no se ha atendido la violencia obstétrica, es que en la Comisión Estatal de Derechos Humanos no existe ni una sola denuncia por actos de este tipo, lo que muestra el desconocimiento de las mujeres sobre sus derechos en la atención obstétrica.
Tags: violencia