Investigan procedencia de carne con clembuterol

clembuterol, salud, ISSEA, Ags, Aguascalientes,
El ISSEA no ha solicitado la intervención de la Sagarpa, por lo que se encuentran en espera de recibir la información que dé el mayorista.

La Sagarpa aún no ha entrado a investigar la procedencia del hígado contaminado con clembuterol en Aguascalientes, luego que todavía se encuentra en manos del Instituto de Salud, que es la instancia encargada de verificar la carne para el consumo humano, dejó en claro el delegado de la Secretaría de Agricultura Ernesto de Lucas Palacios.

 

Explicó que a la dependencia a su cargo, le corresponderá investigar una vez que la dependencia de salud le dé aviso formal de la ganadería de donde provino el hígado contaminado, y procederán entonces a investigar si efectivamente utilizó el clembuterol para engordar el ganado.

 

Sin embargo dijo, hasta el momento el ISSEA no ha solicitado la intervención de la Sagarpa, por lo que se encuentran en espera de recibir la información que dé el mayorista que surtió el hígado a la carnicería, sobre cuál ganadería le surtió la carne con clembuterol.

 

El funcionario federal dijo que por lo menos en las revisiones recientes que ha hecho la Sagarpa mediante el programa de Salud Animal del SENASICA, no se había detectado el uso del clembuterol en ganaderías de Aguascalientes, sin embargo, al estado entra carne de todo el país, por lo que el producto contaminado pudo venir de otra entidad.

 

Finalmente, explicó que el uso del clembuterol para la engorda del ganado es ya un delito grave del fuero federal y en caso de detectarse su uso, la Sagarpa clausura la ganadería y procede a dar parte a la PGR para que persiga de oficio dicho delito, el cuál es castigado con fuertes multas.

Tags: clembuterol,

 Imprimir