Gobierno despide a maestros y no los liquida
Al menos nueve directores de Unidades Regionales fueron dados de baja por personal de la nueva administración estatal, sin recibir el pago correspondiente a su liquidación, aunque ya no se presentan a su área de trabajo. Situación que fue denunciada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte), en voz de su líder Mario Armando Valdéz.
El Snte hizo del conocimiento a las autoridades del Instituto de Educación del Estado, para que den cumplimiento a los derechos laborales de los trabajadores que fueron despedidos. Valdéz Herrera garantizó la protección legal de sus agremiados, respaldados con un equipo jurídico de expertos en derecho, en caso de ser necesaria su intervención por motivo de rescisión de contrato.
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece algunas condiciones para que aplique la liquidación, entre ellas, que se rescinda el contrato por reestructura de área y no por desempeño del trabajador, así como por la desaparición del puesto, supuestos que se consideran para que el empleado reciba su liquidación.
En este caso debe de incluir el pago de 3 meses de salario, prima de antigüedad, salarios vencidos y 20 días de salario por cada año de trabajo en caso de que el despido sea injustificado.