Aguascalientes libre de analfabetismo

educación, inepja, analfabetismo, ags,
Se entregaron 4 mil 111 constancias de primaria y secundaria del Programa Especial de Certificación.

Como parte de las celebraciones por el izamiento de la Bandera Blanca del A.B.C. con lo que se hizo oficial que Aguascalientes era un Estado Libre de Analfabetismo, el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (INEPJA) realizó la Campaña Estatal de Entrega de Certificados con el objetivo de entregar 4,111 constancias de primaria y secundaria del Programa Especial de Certificación (PEC).

 

Los 4,111 certificados que se otorgaron son resultado del trabajo coordinado que se llevó a cabo con beneficiarios de programas como 65 y más, Prospera, Liconsa, entre otras, quienes se sumaron al llamado del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto de disminuir los índices de rezago educativo en el País para brindarle mejores condiciones de vida a los mexicanos.

 

108 trabajadores institucionales de las direcciones Administrativa, Académica y Operativa del INEPJA repartieron certificados de primaria y secundaria del PEC en 320 localidades y colonias en los 11 municipios del Estado.

 

Es importante resaltar que para este año, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) estableció una meta para Aguascalientes de 1,520 certificados PEC en primaria y 2,870 en secundaria; superándose esta cifra, pues en primaria se consiguieron 8,004 y en secundaria 5,507, es decir, se logró un cumplimiento de meta de 527% y 192% respectivamente. 

 

Julio Antonio Martínez Cerecero, Director General del INEPJA, informó que estos resultados se suman a los obtenidos del programa regular para cerrar el año con 11,164 educandos que terminaron primaria y 13,171 que concluyeron secundaria.

Tags: analfabetismo,, educscion

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING