El 19% de las muertes son por problemas cardíacos

enfermedades cardiacas,
Tabaquismo, diabetes, hipertensión y obesidad aumentan exponencialmente riesgo de infartos.

El ISSSTE se suma a la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para sensibilizar a la sociedad del impacto de las enfermedades cardiovasculares en la salud pública y su prevención, ya que constituyen la primera causa de mortalidad en el planeta, son responsables de 31% del total de decesos registrados este año a nivel global y de 19% de las defunciones en nuestro país, de acuerdo a la Sociedad Mexicana de Cardiología.

 

En el Día Mundial del Corazón, que se celebra este jueves 29 de septiembre, el Director General del Instituto, José Reyes Baeza Terrazas, aseguró que esas cifras alarmantes pueden cambiar con la participación informada y responsable de cada persona, por lo que exhortó a los casi 13 millones de derechohabientes a proteger a sus familias contra las enfermedades cardiovasculares con el mejor escudo: acciones preventivas.

 

La Dirección Médica precisó que estas enfermedades tienen dos grandes grupos de factores de riesgo: los que no se pueden modificar como herencia, raza, edad y sexo; y los modificables, que son aquellas acciones cotidianas y cambios en el estilo de vida que los ciudadanos pueden implementar para reducir al mínimo la posibilidad de desarrollar un evento cardiovascular. 

 

Tags: enfermedades cardiacas,

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING