Último día para entrega de utilidades 30 de mayo

utilidades,
Las empresas que incumplan con esta obligación podrían recibir sanciones que van de los 50 a los 5 mil días de salario mínimo.

Si eres trabajador asalariado y has laborado por más de 60 días, tienes derecho a recibir el reparto de utilidades que genera tu empresa. Esta prestación es un derecho, respaldado por los artículos 123 Constitucional y 127 de la Ley Federal del Trabajo, y deberá pagarse a más tardar el 30 de mayo en el caso de los trabajadores que laboran para una persona moral (empresa), mientras que las personas que trabajan para una persona física (patrón), deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio.

 

Al ser un ingreso extra, el reparto de utilidades puede ayudarte a darle un respiro a tus finanzas, en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) te sugerimos aprovecharlo por el bien de tu economía familiar.

 

De acuerdo con las disposiciones de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, el pago de la prestación debe ser del 10 por ciento de las utilidades anuales de la empresa, que deberán dividirse entre los trabajadores, con base en su salario y días trabajados durante el año.

 

Es importante recordar que las empresas que incumplan con esta obligación podrían recibir sanciones que van de los 50 a los 5 mil días de salario mínimo. Sin embargo, las empresas que tengan menos de un año de funcionamiento o cuyo ingreso anual declarado sea menor a 300 mil pesos son algunas excepciones a dicho pago.

Tags: utilidades,

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING