Comunidad homosexual exige no discriminación

comunidad homosexual,
"Denunciamos la falta de garantías para adquirir y heredar bienes para nuestr@s compañer@s de vida o para quien designemos".

A dos años de distancia del decreto que instituyó el 17 de mayo de cada año como el Día Nacional de Lucha contra la Homofobia, organizaciones sociales y activistas independientes de Aguascalientes denunciamos que en el Estado de Aguascalientes persisten diversas formas de discriminación institucional hacia las personas que no se sienten representadas por los modelos de vida heterosexual.

 

Atentan contra el orden constitucional las acciones gubernamentales que lesionan los derechos de mujeres y hombres transexuales, travestis y transgénero; lamentamos las restricciones para el ejercicio de los derechos de las lesbianas, gays, bisexuales e intersexuales; nos indigna la persistencia de actitudes machistas y misóginas por parte de funcionarios públicos.

 

Pese a pronunciamientos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), así como organismos internacionales, en Aguascalientes persisten normas que atentan contra las garantías individuales y colocan como ciudadanos de segunda o tercera clase a los integrantes del sector de la diversidad sexual.

 

Afecta a la estabilidad y al libre desarrollo de la personalidad de un amplio sector de la población, que los poderes del Estado nieguen derechos básicos a la salud, a la educación, a la vivienda, al matrimonio, a la seguridad social, a tener hijos (biológicos o adoptados) e incluso, a la propia identidad, incluyendo la posibilidad de poseer el nombre legal que se prefiera.

Tags: comunidad lgbt,

 Imprimir