Constructores y obreros terminarán su educación básica

El Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (INEPJA) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) por conducto de sus titulares Miguel Ángel Juárez Frías y Antonio Robledo Sánchez respectivamente, firmaron un convenio de colaboración para que los trabajadores de este sector puedan iniciar o concluir sus estudios de alfabetización, primaria o secundaria.
Como parte de este acuerdo la CMIC promoverá entre sus empresas afiliadas el otorgamiento de un espacio físico dentro de sus instalaciones a efecto de que sean establecidos y operados Puntos de Encuentro del INEPJA para la atención del rezago educativo de los trabajadores y familiares de las constructoras pertenecientes a la Cámara.
Asimismo el INEPJA impulsará el uso de las nuevas tecnologías como instrumento de acceso a la educación, capacitación y como medio para potenciar el desarrollo de las habilidades de aprendizaje del personal de cada una de las compañías adheridas a la CMIC.
Como resultado de este convenio cuatro compañías ya se han comprometido a ofrecer los servicios educativos del INEPJA a sus obreros: Constructora Almer S.A. de C.V.; Constructora San Marcos S.A. de C.V.; JIVA Construcciones S.A. de C.V.; y la propia empresa del Presidente de CMIC, Antonio Robledo Sánchez.