Cambian diputados las alusiones de “discapacitados y ancianos”

La Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado, aprobó por unanimidad este miércoles el dictamen que resuelve la iniciativa del diputado Leonardo Montañez Castro, para reformar una decena de ordenamientos locales a fin de adecuarlos a un lenguaje incluyente y no discriminatorio.
De esta manera, se cambiarán todas las menciones a los “discapacitados” por el término “personas con discapacidad”, tal y como lo aprobó la Organización de las Naciones Unidas en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobado en 2006.
Asimismo, y para evitar posibles contradicciones o vacíos legales, se optó por establecer la denominación de “adultos mayores” en las leyes estatales en lugar de “ancianos” o “personas de la tercera edad”, partiendo de la Ley que protege a este sector de la población y la define de esta manera.
Otro aspecto a mencionar, es la distinción que se hace con respecto a la definición de persona “incapaz”, al señalar que no es sinónimo de persona con discapacidad sino más bien, un estado de interdicción legal, cuando una persona no puede tomar decisiones legales por sí misma, como es el caso de las sordomudos que no saben leer ni escribir, los menores de edad, personas mayores con discapacidad intelectual, drogadictos o toxicómanos o ebrios consuetudinarios.
Tags: Ancianos,