Mujeres fuman mucho más que los hombres

El cigarro contiene más de 4 mil sustancias tóxicas, y una de ellas es la nicotina, que es la que hace adicta a una persona que fuma.

El tabaquismo es una enfermedad que se produce principalmente por la adicción a la nicotina, que actualmente se ha incrementado entre los adolescentes, indicó el Coordinador del Centro Estatal de Salud Mental Familiar, del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, Gerardo Macías López, en el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el 31 de mayo.

 

Exhortó a las personas que consumen tabaco y desean dejarlo a acercarse a los Centros de Atención Primaria contra las Adicciones, donde existen diversos métodos y tratamientos dirigidos a evitar esa y otras adicciones.

 

Generalmente los fumadores empiezan a consumir cigarros en la pubertad y adolescencia, siendo el tabaco una droga legal, es también la droga de entrada al consumo de otras sustancias psicoactivas como el alcohol y la mariguana. El cerebro del niño y del adolescente está en desarrollo hasta los 21 años por lo que la dependencia a la nicotina, se puede generar rápidamente.

 

En México hay 17.3 millones de fumadores, 12.1 millones son hombres y el 5.2  mujeres. Sin embargo, dijo, “nuestra preocupación es que está incrementando el consumo de tabaco en los jóvenes de 12 a 17 años fundamentalmente”.

 

Tags: tabaquismo,

 Imprimir