Independientes comienzan a recolectar firmas

ine, aplicación, firmas, independientes, candidatos, aguascalientes ags,
El periodo de recolección de firmas es del 10 de febrero al 10 de marzo.

Este domingo dio inicio el periodo de obtención de apoyo ciudadano para los aspirantes a candidaturas independientes, de cara a la elección del 2 de junio próximo en la que se renovarán los once Ayuntamientos de Aguascalientes.

 

Están en condiciones de recolectar firmas cuatro ciudadanos a quienes, tras cumplir cabalmente con los requisitos establecidos en la convocatoria, el Instituto Estatal Electoral (IEE) entregó las constancias que los acreditan como aspirantes a encabezar el mismo número de planillas -integradas, a su vez, por aspirantes a la Presidencia Municipal, Regidurías y Sindicaturas-.

 

Dicha etapa concluirá el 1 de marzo para la planilla liderada por Juan Gabriel Romo Murillo en San José de Gracia; en tanto, las planillas de Jorge Ríos Contreras, José Luis Mares Medina y Jairo Daniel Segura Pérez, en Jesús María, tendrán hasta el 10 del mismo mes, de acuerdo con los plazos estipulados en el artículo 383, fracción II, del Código Electoral del Estado de Aguascalientes.

 

Para conseguir su registro como candidatos independientes en el Proceso Electoral Local 2018-2019, los ciudadanos deberán reunir un número de autógrafos equivalente al 2.5 por ciento de las personas inscritas en el Registro Federal de Electores que aparezcan en la Lista Nominal del municipio que busquen representar con corte al 31 de agosto de 2018, conforme a lo establecido en el artículo 376 del mencionado ordenamiento.

 

Dentro de los lapsos anteriormente detallados, los aspirantes podrán solicitar el apoyo de la ciudadanía a través de reuniones públicas, asambleas, marchas, entre otras actividades, siempre y cuando no hagan un llamado al voto.

 

El INE puso a disposición de los aspirantes una aplicación móvil para la captación y validación de las firmas, las cuales no se computarán cuando el nombre del ciudadano contenga datos falsos, la imagen de la credencial no coincida con la del documento vigente, no sea localizado en la lista nominal, su domicilio no pertenezca al municipio en el que se esté postulando el aspirante, entre otras irregularidades. En caso de que un mismo ciudadano haya apoyado a más de un aspirante al mismo cargo, solamente se computará la primera manifestación.

 

Tras verificar la autenticidad de las firmas, el INE expedirá una cédula que los aspirantes tendrán que entregar a la autoridad local dentro de los diez días naturales posteriores a la conclusión del periodo de obtención de apoyo ciudadano; esto es, a más tardar el 11 de marzo para quién busca una candidatura en San José de Gracia, y hasta el 20 del mismo mes para quiénes tienen el mismo objetivo en Jesús María.

 

-No te quedes callado. Haz pública tu denuncia al WhatsApp 449 425 74 74.

 


 

 

 

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING