Inicia el censo económico 2019 en Ags

A partir de este día el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), comenzó el Censo Económico 2019, con el objetivo de conocer la actividad económica del estado.
La finalidad de este ejercicio es documentar la actividad empresarial del país, con la información que laboran todos los establecimientos productores de bienes, comercializadores de mercancías y prestadores de servicios. Anunció Nicolás Molina López, coordinador estatal del INEGI Aguascalientes.
“Estos censos nos permiten entre otras cosas, ventajas, la posibilidad de comparar la información respecto a los eventos de censos anteriores”.
El levantamiento del censo terminará en mayo, donde se pretenden visitar 29 localidades urbanas junto con las once cabeceras municipales de Aguascalientes, ahí se aplicarán cuestionarios que permitan conocer las características y el manejo de los negocios, así como su ubicación geográfica.
“Para tranquilidad de los informantes, es importante referir, que la información que levantamos está estrictamente cuidada, con los fines confidenciales y estricto apego a lo que obliga la ley”, declaró el Coordinador Estatal.
Se estima que existen más de 73 mil establecimientos nuevos en Aguascalientes, de los cuales el 95 por ciento son encabezadas por micro empresas que necesitan apoyo para su sustento y producción, principalmente en los sectores de la manufactura, comercio y servicios.
-No te quedes callado. Haz pública tu denuncia al WhatsApp 449 425 74 74.-