Reporteros apoyan a José Luis Morales

jose, luis, morales, liberado, periodistas,
Ante la detención del comunicador, periodistas de Aguascalientes se pronuncian.

A quien corresponda

 

La Asociación de Reporteros de Aguascalientes (ARA) fundada el 17 de enero de 2007 y tras haber sufrido persecución y toda clase de acciones en su contra con el claro objetivo de desmantelarla, para sorpresa de muchos, legalmente sigue viva, pues a pesar de que varios empresarios de medios de comunicación obligaron en su momento a sus reporteros a renunciar a la organización, y que muchos compañeros “independientes” se negaron a participar para no arriesgar sus convenios económicos, todavía hay comunicadores que pertenecen a la ARA, y en todos estos años, se ha mantenido activa con diligencias de capacitación y las reuniones necesarias que la ley solicita y de igual forma cuenta con el acta constitutiva notariada vigente, actual para operar.

 

Algunos dirán que no es representativa del gremio, sin embargo, legalmente si lo es, al ser la única asociación constituida con todos sus documentos en regla, y sus miembros son comunicadores que cumplen con lo que la regulación de la Asociación estipula.

 

Para la ARA no hay medios chicos, ni grandes, solo medios, no hay compañeros buenos o malos, solo compañeros, y nos rigen principios y valores universales como la igualdad, libertad, solidaridad y fraternidad, entre otros.

 

Por lo que hoy ante la aprensión del compañero José Luis Morales por la presunta violación de una medida cautelar emitida por un Juez de la entidad, en el que se le prohibía descalificar al gobernador del estado de Aguascalientes, salimos a la luz para señalar y denunciar que este hecho es a todas luces un atentado contra la libertad de expresión el cual reclamamos.

 

No se trata de la persona, sino del hecho, hoy es el Gobernador quien utiliza el poder para evitar opiniones que perjudiquen su imagen, no obstante, analistas, editorialistas y la misma sociedad en general debe tener garantizada la libertad de poder opinar y calificar a sus servidores públicos, y si esto no se pudiera, no viviríamos en un estado democrático.

 

Por ello, el que se encierre a una persona por dar su opinión debe ponernos en alerta, pues coincidamos con sus declaraciones, con su forma de dar la noticia o no, es irrelevante, lo importante es que todos tenemos este derecho, el de opinar, y hoy si permitimos que vulneren a alguien que lo hace, estamos dando pie para que el día de mañana nadie pueda dar su punto de vista en contra de quienes se supone son nuestros empleados en la administración pública. 

 

De tal manera y expuesto lo anterior, anunciamos que como parte de nuestros objetivos es la defensa de la libertad de expresión de ser necesario se acudirá a las instancias pertinentes para que este caso no se repita.

 

Atte: ARA

 

-No te quedes callado. Haz pública tu denuncia al WhatsApp 449 425 74 74.-

  


 

 Imprimir