Estalla conflicto con maestros de inglés

maestros de inglés, IEA, educación, Ags, Aguascalientes, Raúl Silb
Les piden renunciar a su plaza y ser contratados por outsourcing.

Alrededor de trescientos profesores de inglés abandonaron el recinto donde se llevó a cabo la junta entre profesores y autoridades del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) al no estar satisfechos con las condiciones impuestas para seguir trabajando, luego de que no les han pagado su salario durante dos meses.

 

En la reunión llevada a cabo en el auditorio Silvia Luna de la escuela Normal Superior, Juan Antonio Arroyo, asesor del IEA presentó un nuevo esquema de trabajo donde proponen a los docentes renunciar a sus plazas, pues argumentan que no tienen validez, culpando a la pasada administración priista de conceder bases sin la facultad para ello.

 

Las alternativas que el gobierno del estado ofrece a través del Instituto de Educación, consiste en renunciar a su plaza docente con un finiquito de 2 meses e incorporarse a una empresa bajo el esquema de outsourcing con un salario de 135 pesos por hora y prestaciones médicas y de vivienda, o sujetarse a un contrato por honorarios renunciando a todos sus derechos laborales.

 

Juan Antonio Arroyo modero el dialogo y sugirió en tono amenazante al magisterio inconforme con las alternativas de la autoridad, proceder legalmente y demandar al IEA, señalando que, de elegir esta opción y no verse favorecidos en la instancia legal, perderían su trabajo y no se les finiquitaría.

 

En dicha reunión estuvieron presentes seis autoridades del Instituto de Educación, donde resalto la presencia de Verónica Orozco, coordinadora del programa de inglés y sobrina del gobernador, Martín Orozco, a quien maestros a gritos le exigieron “no nepotismo” por su parentesco con el mandatario estatal.

 

De manera interna y mientras llegan a un acuerdo los profesores se han organizado para seguir asistiendo a las aulas a pesar de lo establecido por las autoridades, externando que la prioridad es seguir trabajando con respeto a sus derechos laborales y de la antigüedad generada, además de que se cubra el adeudo que tienen desde el pasado mes de enero.

 

Los docentes dispuestos a apegarse al nuevo esquema deberán presentar a partir de mañana un documento ante la coordinadora estatal del programa, Verónica Orozco, donde manifiesten su intención de trabajar bajo el nuevo sistema con la administradora de nómina (outsourcing).

 

-No te quedes callado. Haz pública tu denuncia al WhatsApp 449 425 74 74.- 

 


 

Tags: maestros,

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING