Levantan censo de suicidas

Aguascalientes, Censo, Suicidio

Investigan la escolaridad y la autopsia verbal que no están documentadas


Ante la falta de información real y específica sobre el perfil suicida del estado, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), realiza un diagnóstico para conocer detalles de quienes atentan contra su vida.

 

Entre los datos más relevantes a obtener se encuentra la edad, sexo, historial médico, situación familiar, sentimental y método empleado para auto privarse de la vida, expresó Sergio Velázquez García, secretario de salud. 

 

"De todos los casos que tenemos registrados lo más importante es conocer la escolaridad, la autopsia verbal, datos que no están documentados". 

 

De 2013 a la fecha no existe una base de datos confiable que permita definir los patrones de conducta de un suicida, por lo que personal de la Secretaría de Salud y la Fiscalía General del Estado, están cruzando información que permita distinguir conductas repetidas. 

 

El diagnóstico lleva un avance superior al 60 por ciento, la finalidad de los resultados es conocer que acciones faltan y delimitar nuevas rutas de mejora, "si hacemos un programa sin tener un diagnóstico, ninguna acción será contundente". 

 

Hasta este domingo suman 121 suicidios en lo que va del año, superando con ello la estadística histórica registrada en la entidad, ocupando el segundo lugar nacional por dicho tema, solo después de Chihuahua  con una tasa de 11.4 por cada 100 mil habitantes contra 9.9 de Aguascalientes.

Tags: suicidio,, aguascalientes,, censo,

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING