¿Por qué nos cuesta dormir un lugar que no sea nuestro hogar?

Desesperación


Todo es culpa de nuestro cerebro y su estado de vigilancia.

 

A muchos nos pasa que no podemos dormir en otro lado que no sea nuestra cama y cuando nos quedamos en un hotel o en casa en alguien más nos cuesta mucho conciliar el sueño. Este fenómeno conocido como "efecto de la primera noche" fue objeto de estudio para un grupo de científicos de la Universidad de Brown y lograron descubrir a qué se debe este hecho.

 

Cuando dormimos en un lugar nuevo, uno de los hemisferios de nuestro cerebro se queda más despierto que el otro durante la etapa del sueño profundo, con el fin de estar activo en caso de emergencia, algo así como 'dormir con un ojo abierto'. Unos de los autores del estudio, Masako Tamaki afirmó que "este estado medio dormido y medio despierto puede funcionar como una manera de monitorear entornos desconocidos".

 

Este estado 'vigilante' es similar al que tienen algunos animales. Los delfines, por ejemplo, duermen con un hemisferio activo y el otro apagado, de esta manera pueden dormir y a la vez estar alerta, al igual que los pájaros.

 

Con información de Fayer Wayer

Tags: sueño

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING