La regla 80/20 para que (AHORA SÍ) logres ahorrar

La administración de tu dinero se vuelve más fácil si sabes de dónde proviene y hacia dónde va. Crea un presupuesto que te permita dar seguimiento a tus finanzas. Puede ser en una hoja de papel, una hoja de cálculo o una aplicación móvil o web.
En tu presupuesto, identifica las categorías a las que destinas los montos de dinero más grandes. Si aplicas el Principio de Pareto, te darás cuenta de que alrededor del 80% de tus gastos se concentra en el 20% de tus categorías. Esto significa que podrás buscar oportunidades de ahorro más fácilmente, enfocándote solo en el 20% de tus categorías y evitando tener que revisar todos tus gastos.
Las categorías más importantes probablemente incluyen comida, vivienda, transporte y deudas (si las tienes). Tal vez, te preguntarás, ¿se puede ahorrar en estos rubros? La respuesta es sí. Aunque implicará grandes sacrificios, observarás mayores resultados. Te damos algunas ideas:
Comida. Lleva tu café o té a la oficina en lugar de ir a una cafetería, prepara tus alimentos en casa o elige comer en fondas.
Vivienda. Busca un roomie o disminuye el gasto en la renta, alquilando un departamento en una zona menos cara.
Transporte. Utiliza el transporte público o un taxi compartido. Reducir el uso de tu automóvil te evitará gastos en gasolina, mantenimiento y estacionamiento.
Deudas. Consolida o paga tus deudas lo antes posible para reducir o eliminar los intereses.
La regla 80/20 también puede servir como guía para empezar a ahorrar, es decir, lo ideal sería que ahorres el 20% de tus ingresos totales, pero quizá esto resulte demasiado, intenta ahorrar al menos el 10%. Como diría el famoso empresario Warren Buffett: "No ahorres lo que queda después de gastar, gasta lo que queda después de ahorrar".
Con información de Dinero en Imagen.
Tags: dinero,, recomendaciones,, ahorros,