La soledad puede ser tan dañina como fumar 15 cigarros al día

soledad,
Te decimos qué es la soledad y cómo saber si algún ser querido la padece.

Si no cambia la tendencia, la soledad afectará a dos millones de personas mayores de 50 años para el año 2026 en Reino Unido, advierte la organización benéfica Age UK. Y eso sin tener en cuenta el número de personas menores de 50 años que también sufren esta situación.

 

Un nuevo informe de esta organización desvela que aunque el porcentaje de personas mayores que se sienten solas se ha mantenido relativamente estable a lo largo de los últimos años, el número total de personas afectadas está aumentando de forma alarmante. Incluso si el problema no te resulta cercano ahora, es posible que sí lo haga en los próximos años.

 

¿Cómo saber si una persona se siente sola? Laura Alcock-Ferguson, directora ejecutiva de Campaign to End Loneliness (Campaña para erradicar la soledad), responde en declaraciones a la edición británica del HuffPost:

 

"La soledad es la sensación poco agradable que siente una persona cuando la cantidad y la calidad de las relaciones sociales que tiene no se corresponden con sus necesidades".

 

"La soledad es muy personal, pero es universal. Todo el mundo sabe cómo es, pero todo el mundo la experimenta de forma diferente. Al igual que el hambre o la sed, la soledad es una sensación corporal que indica una necesidad de conexión", ilustra.

 

SÍNTOMAS DE LA SOLEDAD

 

El aislamiento a veces surge a raíz de un cambio en las circunstancias vitales de una persona, como por ejemplo la muerte de un ser querido, una mudanza a un lugar alejado de los amigos, perder el contacto social y los buenos momentos que tenías en un empleo o sufrir problemas de salud que hacen que sea complicado salir y pasártelo bien.

 

 

No siempre es sencillo detectar los síntomas de la soledad, pero determinados cambios en los hábitos diarios, como descuidar el aspecto o el aseo personal, dejar de comer de forma adecuada y sentirse inservible son indicadores claros. Algunos cambios de rutina, como empezar a despertarse mucho más tarde de lo habitual, son señales a las que hay que estar atentos.

Con información de Excélsior.

 

-No te quedes callado. Haz pública tu denuncia al WhatsApp 449 425 74 74.- 

 

  

 Imprimir