Actualidad

Selena Gomez comparte más fotos de su boda

La cantante Selena Gómez compartió fotos de sus icónicos loos.

Leer más...

México

Infonavit da apoyo de $70 mil para tunear a tu casa

Checa los requisitos que debes tener para acceder a “Equipa tu Casa” de Infonavit.

Leer más...

Mundo

Hamás tiene 4 días para aceptar tregua

Trump fijó un ultimátum: “Tendremos unos tres o cuatro días”.

Leer más...

Robot mexicana Justina, la mejor en competencia de Japón

Tecnología, Robot, México, Japón, UNAM

Obtuvo el premio al Mejor Sistema de Reconocimiento de Voz y Comprensión del Lenguaje Natural


El equipo "Pumas" del Laboratorio de Biorrobótica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y su creación, Justina, lograron en Nagoya, Japón, el premio al Mejor Sistema de Reconocimiento de Voz y Comprensión del Lenguaje Natural, informó la institución educativa.

 

Asimismo, el robot desarrollada por universitarios dirigidos por Jesús Savagesuperó a sus adversarios japoneses y chinos y obtuvo el cuarto sitio general del certamen RoboCup Major@Home, solo por detrás de contendientes provenientes de universidades de Alemania y Países Bajos, señaló hoy la UNAM en un boletín.

 

No obstante, "Pumas" y Justina recibieron el galardón al Mejor Sistema de Reconocimiento de Voz y Comprensión del Lenguaje Natural en la categoría At Home.

 

La prueba se llama "Robot de Servicio de Propósito General" y en ella la máquina va a una habitación y busca a una persona para interactuar con ella, entre otras tareas.

 

A Nagoya acudieron 14 integrantes del equipo y compitieron con universidades de China, Japón, Alemania, Países Bajos, Canadá, Australia y Estados Unidos.

 

El objetivo de Savage y sus alumnos es tratar de mejorar varias capacidades de Justina, como reconocer a personas y gestos desde mayor distancia. "Es la prueba en la que fallamos, porque ella no reconoció de manera óptima que le estuvieran haciendo una seña, moviendo la mano, algo trivial quizá", indicó el investigador.

 

Por lo pronto, el robot no saldrá en lo que resta de 2017 del Edificio T de la Facultad de Ingeniería, sino hasta el verano de 2018, cuando emprenda un nuevo reto en la RoboCup a celebrarse en Montreal, Canadá.

 

La de Nagoya fue la quinta RoboCup consecutiva de Justina, y la número 11 para el equipo "Pumas".

Con información de Hacker.

Tags: tecnologia,, japon,, mexicano,, unam,, TecnoRobot,

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING