México no estaba preparado para ver una final de fútbol solo por internet
Los usuarios de ChivasTV solamente son el 1% de las personas que puede alcanzar el canal de TDN
Hace un año aproximadamente el Club Deportivo Guadalajara decidió terminar su relación laboral con Televisa para iniciar una plataforma en línea donde pasarían sus partidos de local en exclusiva, funcionando con una suscripción mensual o anual para poder tener acceso a algún partido o toda la temporada completa.
Al poco tiempo de su lanzamiento se pudo comprobar que aún no se encontraban listos para tener las transmisiones de uno de los equipos más populares del país, en cuestión de producción de televisión los resultados eran buenos, pero en la calidad del streaming fue donde se presentaron todos los problemas, con señales que se congelaban o se cortaban de manera frecuente, inclusive casos en los que el sitio dejaba de funcionar, alejando a mucha gente del servicio.
José Luis Higuera, CEO de Grupo Omnilife presentó el reporte del primer trimestre del año, indicando que Chivas TV fue rentable desde el primer día, el promedio de usuarios en un partido por ChivasTV es de 40,000 espectadores, mientras en las señales alternativas trasmitidas en Facebook Live o sitios como Roja Directa se alcanzaban más de 100,000 espectadores.
TDN forma parte de los paquetes de canales que tiene Televisa Networks con los diferentes sistemas de paga y actualmente llegan a más de 4 millones de televisiones en todo el país, en promedio el público que disfruta de los partidos en ChivasTV es el 1% de lo que puede alcanzar Televisa con su canal de paga. Un detalle que no les podrá gustar a muchos es que la señal por internet lleva unos segundos de retraso en comparación a la de televisión.
Creemos en la evolución de los medios y en México ya es una realidad con la gente joven que ya no ve la televisión de manera tradicional, prefieren otro tipo de plataformas y contenidos que se adapten a su estilo de vida. En el caso del fútbol, apenas logramos dar el paso a la televisión por cable con equipos como Pachuca, León y ahora Chivas.
Sabemos que en algún momento se dará ese paso natural hacia la transmisión de estos eventos por internet, pero tendrá que llevarse de la mano con más herramientas, como aplicaciones en dispositivos, diferentes opciones de calidad de la imagen, pero sobretodo, con la tranquilidad de que no tendremos problemas con la señal del partido.
Con información de Xataka.com.mx
Tags: tecnologia,, chivas tv, tecnología fútbol, Televisión abierta