Infolinea tarde 2021 400x500 Pag Princ Sup

Actualidad

Selena Gomez comparte más fotos de su boda

La cantante Selena Gómez compartió fotos de sus icónicos loos.

Leer más...

México

Infonavit da apoyo de $70 mil para tunear a tu casa

Checa los requisitos que debes tener para acceder a “Equipa tu Casa” de Infonavit.

Leer más...

Mundo

Hamás tiene 4 días para aceptar tregua

Trump fijó un ultimátum: “Tendremos unos tres o cuatro días”.

Leer más...

Suprema Corte de Justicia: Taxis y Uber deben regularse de forma independiente

Tecnología, Uber, taxis, regulación

Los servicios de Uber son diferentes a los que ofrecen taxis tradicionales según la Suprema Corte


La aprobación de la Ley de Transporte en el estado de Yucatán generó una importante cantidad de reclamos, dados principalmente por conflictos de intereses, lo que provocó que el tema terminase escalando hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Y que ahora concluyó en una resolución que beneficiará directamente a las plataformas de chofer privado como Uber.

 

Ya te habíamos adelantado que la SCJN estaba apunto de fallar a favor de la plataforma, sin embargo, ahora se ha hecho oficial al declarar que los Taxis y el servicio de Uber deben ser regulados de manera diferenciada.

 

Con este anuncio el máximo tribunal del país estableció que los Congresos de los estados sí pueden regular el servicio de transporte público, pero deberán regular a los taxi como un servicio tradicional al que se le otorga una concesión, y para el caso de Uber como un servicio al que se le otorga un permiso para operar.

 

El ministro Arturo Zaldívar, comentó que tratar a ambos de la misma forma pone en peligro el futuro de plataformascomo Uber en el país.

 

Esto a su vez ha significado para Uber que los requisitos que se le piden para poder operar en la Ciudad de México, Yucatán y otros estados del país como el que los autos deben obtener el certificado vehicular para prestar el servicio, el valor de los vehículos debe exceder los 200,000 pesos, que tengan una antigüedad máxima de siete años y no más de siete plazas no era necesario.

 

Aunque todavía la iniciativa debe seguir en discusión para determinar si los artículos impugnados violan o no los principios de irretroactividad y las libertades de trabajo, libre competencia, y libre tránsito. Porque se propone también invalidar el requisito de que quien solicite el certificado de trabajo en Uber debe ser propietario del vehículo. Pero se espera que la resolución final se dé en los próximos días.

Con información de Xataka.com.mx

Tags: taxis,, tecnologia,, Suprema Corte,, uber, regulación,

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING