Actualidad

Luis Miguel sorprende con su nueva imagen

Luis Miguel sorprendió con su nueva imagen junto a Paloma Cuevas.

Leer más...

México

Caen Adolfo y ‘El Francia’ por asesinar a una niña a balazos

Los detenidos forman parte de una célula delictiva vinculada a delitos de alto impacto.

Leer más...

Mundo

Joven muere tras ser confundido con una ardilla

Las autoridades investigan el incidente mientras la comunidad llora su pérdida.

Leer más...

Mexicano crea control remoto del futuro

Tecnología, Control Remoto, Futuro

Hogar conectado  Hayo utiliza inteligencia artificial, para aprender del comportamiento de sus usuarios y predecir sus movimientos y necesidades 


Con un movimiento de la mano en el aire, se enciende una luz. Con un movimiento del pie es posible bajar o subir el volumen de la música en una habitación. Parece magia, pero se trata de una tecnología creada por un mexicano que mezcla realidad aumentada co n la captura de imágenes en 3D.

 

Hayo es un control remoto universal que parece salido de una película de ciencia ficción. Su creador es Alonso Ybanez, ingeniero egresado de la UNAM, que lleva siete años trabajando con cámaras en 3D, una tecnología similar a la de Kinect que permite al aparato percibir y entender movimientos.

 

El control universal se presentó en el CES 2017 en la ciudad de Las Vegas. Los primeros envíos, después de una exitosa campaña de recaudación por crowdfunding en Indiegogo, empezarán a salir en agosto de 2017 con envíos a todo el mundo.

 

El producto ha recibido atención de la prensa y especialistas en sus primeras demos, con TechCrunch llamándole “lo que sale si mezclas Amazon Echo y Kinect de Microsoft“. Sin embargo, la prueba vendrá en agosto al salir al mercado global, donde esperan vender al menos 1,000 equipos en el primer año.

 

Hayo utiliza además inteligencia artificial, para aprender del comportamiento de sus usuarios y predecir sus movimientos y necesidades. En un futuro sus creadores quieren que sea utilizado como dispositivo de seguridad.

 

Pese a la nacionalidad de su creador, la tecnología se desarrolla en Francia, donde Ybanez vive desde hace 14 años, y se manufacturará en Estados Unidos, aunque sí cuentan con inversionistas mexicanos, incluido Oscar Salazar, uno de los cofundadores de Uber.

Con información de CNN Expansión.

Tags: tecnologia,, futuro,, control remoto,

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING