Actualidad

Selena Gomez comparte más fotos de su boda

La cantante Selena Gómez compartió fotos de sus icónicos loos.

Leer más...

México

Infonavit da apoyo de $70 mil para tunear a tu casa

Checa los requisitos que debes tener para acceder a “Equipa tu Casa” de Infonavit.

Leer más...

Mundo

Hamás tiene 4 días para aceptar tregua

Trump fijó un ultimátum: “Tendremos unos tres o cuatro días”.

Leer más...

El video que no carga produce más estrés que la realidad virtual

YoutubeUn reciente estudio revela que en verdad odiamos cuando se traba el Netflix.


 

Todos hemos sido víctimas de esa terrible situación, en donde nuestro servicio de entretenimiento por streaming se queda trabado cargando un video para reproducirse con saltos, de manera pausada e intermitente. Ya sea Netflix, Hulu, HBO Go, YouTube o PornHub, los usuarios odian que no cargue el contenido y las cantidades de estrés generadas al parecer son sorpresivamente elevadas y fuera de toda proporción.

 

De acuerdo con un estudio reportado por Geekwire y desarrollado por el equipo de Ericsson, enfocado en el involucramiento emocional de las personas bajo distintos escenarios de la vida cotidiana, un usuario promedio de dispositivos móviles y servicios de entretenimiento digital encuentra un disparo súbito en sus niveles de estrés cuando a la mitad de una sesión de video aparece el molesto indicador de buffering.

 

El índice, generado a raíz de las lecturas recopiladas, sugiere que toparse con un video que tiene dificultades para cargar y reproducirse puede ser tan estresante como hacer una larga fila para pagar en una tienda o utilizar un dispositivo de realidad virtual para mantenerse parado al borde de un precipicio.

 

Con información de Fayer Wayer

Tags: youtube, netflix

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING