Infolinea tarde 2021 400x500 Pag Princ Sup

Actualidad

Luis Miguel sorprende con su nueva imagen

Luis Miguel sorprendió con su nueva imagen junto a Paloma Cuevas.

Leer más...

México

Caen Adolfo y ‘El Francia’ por asesinar a una niña a balazos

Los detenidos forman parte de una célula delictiva vinculada a delitos de alto impacto.

Leer más...

Mundo

Joven muere tras ser confundido con una ardilla

Las autoridades investigan el incidente mientras la comunidad llora su pérdida.

Leer más...

El amor en tiempos de ¿Tinder?; se popularizan las apps de citas

amor, aplicacion, tinder, internet,
Encontrar pareja en la actualidad es completamente diferente a las formas tradiciones.

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados a últimos años, esto no sólo ha cambiado la forma en que vemos el mundo, también en que nos comunicamos.

 

En el pasado había que seguir una serie de procedimientos para conocer a alguien, abundaban las cartas y el romanticismo, hoy sólo basta un sólo click para encontrar al 'amor de tu vida'. 

 

Según un reciente estudio de la Universidad de Stanford(EE.UU.), que reúne datos de investigaciones y encuestas hasta 2017, alrededor del 39 % de las parejas heterosexuales y el 65 % del mismo sexo, se han conocido a través de aplicaciones de citas.

 

De acuerdo con las estadísticas, esta tendencia está dejando significativamente atrás las formas más tradicionales en que solían formarse las parejas. Entre 1940 y 1950 la manera más común era hacerlo mediante la familia y los vecinos, y en lugares como la iglesia y la escuela. 

 

En las décadas siguientes, las reuniones de amigos, el trabajo y los bares o restaurantes, eran los escenarios más frecuentes para encontrar el amor.  

 

A pesar de que en 1990 llegó el internet, la idea de conocer a alguien en línea seguía pareciendo extravagante. 

 

De acuerdo con el centro de investigaciones Pew Research, el uso de aplicaciones de citas en general se disparó de un 10 % en 2013 a un 27 % en 2015, siendo las personas de 18 a 24 años sus mayores usuarios. 

 

Y sí, pasó el tiempo y llegó Tinder, esa app de la flamita roja que seguro conoces bien o de la cual has oído hablar.  

 

El lanzamiento de Tinder, en 2012, fue uno de los causantes de provocar ese gran impacto en el comportamiento de las relaciones. Su crecimiento ha sido exponencial, logrando desplazar a otros lugares de reunión tradicionales (hacerlo a través de los amigos se redujo en un 20 %).  

 

Cifras aportadas en 2017 por el portal TechCrunch aseveran que Tinder cuenta con aproximadamente 50 millones de usuarios en todo el mundo y casi 3,8 millones de suscriptores. La propia compañía asegura que ha logrado incursionar en más de 190 países del mundo; recibe 2.000 millones de visitas al día, logrando un millón de encuentros a la semana, para un total de más 30.000 millones de coincidencias entre personas.  

 


 

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING