Actualidad

Selena Gomez comparte más fotos de su boda

La cantante Selena Gómez compartió fotos de sus icónicos loos.

Leer más...

México

Infonavit da apoyo de $70 mil para tunear a tu casa

Checa los requisitos que debes tener para acceder a “Equipa tu Casa” de Infonavit.

Leer más...

Mundo

Hamás tiene 4 días para aceptar tregua

Trump fijó un ultimátum: “Tendremos unos tres o cuatro días”.

Leer más...

20% de los ataques cibernéticos en México son dirigidos a la banca

ciberataque, banca, reportes, master card,
En los últimos 5 años, 9 billones de registros digitales han sido robados por violación de datos.

En la actualidad, la amenaza a la seguridad económica, nacional e individual planteada por los ciberataques, nunca ha sido más aguda. En 2017 México se colocó como el quinto país mundial en pérdidas económicas por ataques cibernéticos, de los cuales 20% corresponden a la banca.

 

A nivel negocios, tan solo en el último año, se han registrado pérdidas de entre 7% y 10% de las ganancias que registran los comercios al año.

 

Los datos que registra MasterCard son más preocupantes. En los últimos 5 años, 9 billones de registros digitales han sido robados por violación de datos, es decir, un aproximado de 57 registros por segundo.

 

América Latina es una región que se ha visto afectada durante los últimos años. Los ciberataques no solo se conciben a nivel mundial, sino que ahora esta región representa un jugoso mercado para criminales y hackers.

 

En la Octava Cumbre de Analistas de Seguridad para América Latina, la compañía de seguridad Kaspersky registró más de 746,000 ataques de malware diarios durante los últimos 12 meses en la región de América Latina, lo que significa un promedio de 9 ataques de malware por segundo.

 

Ante esta necesidad, Mastercard se unió con Forbes para realizar el Mastercard Cyber Security Summit, un evento que brinda la oportunidad de conocer y analizar las mejores prácticas, estrategias e innovaciones ciberseguridad a nivel global, regional y en México.

 

En este foro se presentará una vista detallada sobre la ciberseguridad en México y en el mundo, los retos actuales y futuros que enfrentan las empresas, las tendencias que han marcado el camino hacia una mayor seguridad en el ámbito digital así como las mejores prácticas con el objetivo de continuar evolucionando a un mejor y más seguro ecosistema digital.

 

En el Cyber Security Summit 2018, se presentarán expertos como Keren Elazari, analista en ciberseguridad quien ha trabajado con diferentes firmas israelíes de seguridad y que cuenta con una maestría en Estudios de Seguridad en la Universidad de Tel Aviv; Simon Hunt, VP ejecutivo de la unidad de soluciones de Ciberseguridad de MasterCard, así como Lorenza Martínez Trigueros, quien se desempeñó como directora general de Sistemas de Pagos y Servicios Corporativos en el Banco Central de México, así como Bernardo González Rosas, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Antonio Junco, presidente de MasterCard México y Centroamérica, entre otros.

Con información de Forbes México. 

 

-No te quedes callado. Haz pública tu denuncia al WhatsApp 449 425 74 74.-

 


 

Tags: ciberataques,, Banca,

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING