Infolinea tarde 2021 400x500 Pag Princ Sup

Actualidad

Selena Gomez comparte más fotos de su boda

La cantante Selena Gómez compartió fotos de sus icónicos loos.

Leer más...

México

Infonavit da apoyo de $70 mil para tunear a tu casa

Checa los requisitos que debes tener para acceder a “Equipa tu Casa” de Infonavit.

Leer más...

Mundo

Hamás tiene 4 días para aceptar tregua

Trump fijó un ultimátum: “Tendremos unos tres o cuatro días”.

Leer más...

1 de cada 10 padres piensa que sus hijos son adictos a Internet

niños, celular, adictos, smartphone,
Se recomienda educar a los niños para utilizar internet de la manera correcta y advertirles sobre los peligros.

Uno de cada diez padres piensa que sus hijos son adictos a la Red, y un 36% asegura que siente preocupación por los contenidos inapropiados a los que éstos puedan acceder, según se desprende de un estudio de la compañía de ciberseguridad Kaspersky Lab.

 

En este sentido, el 39% de los padres declaran estar intranquilos porque sus vástagos puedan acceder a contenidos inapropiados o explícitos o por comunicarse con extraños (35%), según los padres encuestados para el estudio realizado por Kaspersky en colaboración con B2B.

 

El 36% de los padres manifiesta preocupación por la adicción a la Red de sus hijos. De ellos, uno de cada diez menores de 18 años es adicto a Internet, según sus propios padres.

 

Del mismo modo, la mitad (54%) de los padres creen que las amenazas 'online' sobre sus hijos aumentan cada vez más, debido al tiempo cada vez mayor que éstos emplean en navegar por la red. Ante tales circunstancias, el 33% de los encuestados ha optado por limitar el tiempo que sus hijos pueden pasar conectados.

 

Durante un período de doce meses, el 47% de los menores tuvo que hacer frente a, al menos, una amenaza online. El 15% de ellos accedió a contenido inapropiado, mientras que el 13% entró en contacto con 'malware' o virus.

 

Para solucionar este problema, Kaspersky recomienda educar a los niños para utilizar internet de la manera correcta y advertirles sobre los peligros que éste entraña, además de prestarles ayuda en su aprendizaje.

 

El 37% de los progenitores habla regularmente con sus hijos para explicarles los peligros existentes en internet y un 34% intenta supervisarles cuando están conectados, lo que les facilita identificar amenazas con más anticipación.

Con información de Excélsior. 

 

-No te quedes callado. Haz pública tu denuncia al WhatsApp 449 425 74 74.-

 


 

Tags: Adicción,

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING