Actualidad

Selena Gomez comparte más fotos de su boda

La cantante Selena Gómez compartió fotos de sus icónicos loos.

Leer más...

México

Infonavit da apoyo de $70 mil para tunear a tu casa

Checa los requisitos que debes tener para acceder a “Equipa tu Casa” de Infonavit.

Leer más...

Mundo

Hamás tiene 4 días para aceptar tregua

Trump fijó un ultimátum: “Tendremos unos tres o cuatro días”.

Leer más...

¿Cuánto tiempo es demasiado usando redes sociales?

aplicaciones, redes sociales, adiccion,
Te contamos lo que opinan los expertos.

1. Mejor menos de 2 horas diarias

 

De acuerdo con una investigación publicada en 2015 por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), las personas que pasan dos o más horas al día usando las redes sociales tienen más probabilidades de tener problemas de salud mental.

 

El doctor Hugues Sampasa-Kanyinga, del departamento de epidemiología del Departamento de Salud Pública de Otawa, Canadá, autor del estudio, dijo que aunque la relación entre la adicción a las redes sociales y los problemas mentales aún no está del todo clara, el uso diario durante al menos dos horas de las redes sociales está vinculado a trastornos psicológicos.

usando teléfono

El especialista llegó a esta conclusión tras analizar el comportamiento y datos facilitados por parte de 753 estudiantes sobre su actividad en Facebook, Twitter e Instagram.

 

Entre los problemas psicológicos, el científico habla de ansiedad, depresión e incluso pensamientos suicidas.

"Es posible que los adolescentes con problemas de salud mental estén buscando interacciones porque se sienten solos", escribió en el informe. Y añadió: "La relación entre el uso de sitios de redes sociales y los problemas de salud mentales compleja".

 

2. De 5 a 7 horas al día, dañino

 

De acuerdo con otro estudio publicado en 2017, ese necesitan más de dos horas al día para decir que hay un problema.

 

Uno de los autores de esa investigación, Andrew Przybylski, de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, le dijo a la BBC que no comienza a ser perjudicial "hasta que se alcanzan las 5, 6 ó 7 horas al día".

Y suelen ser, mayoritariamente, mujeres jóvenes y solteras, explica en el informe.

 

3. Depende de cada persona

 

El investigador Mark Griffiths, experto en adicciones en la Universidad de Nottingham Trent, en Reino Unido, lleva años investigando el uso de sitios como Facebook, Twitter e Instagram.

 

El científico le dijo a la BBC que estas plataformas son "potencialmente adictivas".

 

La adicción a las redes sociales viene acompañada de señales de comportamiento asociadas a adicciones químicas, como cambios de humor o aislamiento social, sostiene el especialista.

 

Pero es difícil definir cuánto tiempo es efectivamente dañino. Eso depende de cada persona o de las cosas que le afectan en su trabajo o en sus relaciones personales, dice Griffiths.

¿Cómo saber si eres adicto a las redes sociales?

 

Según los psicólogos estas preguntas pueden ayudarte a hacer una autoevaluación. 

 

  1. ¿Piensas a menudo en las redes sociales cuando no estás conectado?
  2. ¿Sientes la urgencia de usarlas cada vez más tiempo?
  3. ¿Las usas para evadirte de problemas personales?
  4. ¿Sueles tratar sin éxito de limitar su uso?
  5. ¿Te genera ansiedad no poder usarlas?
  6. ¿Sientes que tienen un impacto negativo en tu trabajo, relaciones o estudios?

Con información de BBC Mundo. 

 

-No te quedes callado. Haz pública tu denuncia al WhatsApp 449 425 74 74.-

 


 

Tags: Adicción,

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING