¿Qué carreteras son las más peligrosas del país?

Reportajes, Carreteras, México

Las principales causas de accidentes carreteros en el país son el exceso de velocidad y el consumo de alcohol al conducir


Para el periodo vacacional de Semana Santa 2017, se esperan más de 27 millones de cruces vehiculares por las autopistas de cuota del país, 5% más que en el año anterior, de acuerdo con información de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

 

Según la dependencia, los tramos carreteros en los que se prevé una mayor afluencia vehicular son: México– Cuernavaca–Acapulco; México–Querétaro; México–Puebla; Puebla–Veracruz; Monterrey–Nuevo Laredo; y la autopista Estación Don–Nogales en el estado de Sonora.

 

Este incremento en el aforo vehicular genera una mayor probabilidad en el número de accidentes. Por ello, las autoridades recomiendan tomar precauciones al conducir.

 

México promedió 25,000 muertes anuales por hechos viales entre 1990 y 2014, según el informe que presentó el gobierno mexicano en el Reporte Anual 2016 de la International Road Traffic and Accidentes Database (IRTAD) de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

 

Del total de los accidentes viales en las carreteras, 60% se generaron por exceso en los límites de velocidad, seguido por el consumo de alcohol, identificado en 53% de los accidentes, según el reporte.

 

Aunque la Secretaría de Comunicaciones y Transportes carece de cifras de accidentes carreteros, un informe del PRD en la actual legislatura da a conocer algunas de las carreteras en donde se registra el mayor número de incidentes viales:

 

MÉXICO-PUEBLA

 

Cuenta con una longitud de aproximadamente 130 kilómetros, partiendo de la Ciudad de México a Puebla, y registra más de 1,600 accidentes al año. 

 

EL ESPINAZO DEL DIABLO

 

Se ubica en la autopista que conecta Durango con Mazatlán, que incluye el puente El Baluarte, considerado entre los más altos del mundo. En este lugar se registraron 1,490 accidentes en 2016.

 

MÉXICO-QUERÉTARO

 

Cuenta con una longitud de 260 kilómetros. Anualmente se registran 1,100 percances en promedio anual.

 

MÉXICO-NOGALES

 

Tiene una extensión de 2,526 kilómetros y en promedio anual se registran más de 1,300 accidentes al año.

Con información de CNN Expansión.

Tags: carreteras, , Reportajes,

 Imprimir