Dice Peña que antes de su gestión el hambre era una realidad que no se reconocía, ¿es cierto?

Peña Nieto


La administración de Peña puso el tema del hambre en el centro de su agenda de política social, a través de la Cruzada contra el Hambre, pero ¿esto ha funcionado?

 

En el Resumen Ejecutivo del IV Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto presume que antes de su administración el problema del hambre en México era una realidad “que no se reconocía” por ningún otro gobierno.

 

Si bien es cierto que esta administración ha puesto el hambre en el centro de su agenda de política social, con el lanzamiento de la Cruzada Nacional contra el Hambre, esto no significa que por primera vez se estén realizando acciones para combatir este problema en el país.

 

De hecho, a excepción de los comedores comunitarios de la Secretaría de Desarrollo Social, que sí fueron creados en el actual gobierno, la mayoría de las acciones incluidas en la Cruzada Nacional contra el Hambre se crearon en administraciones anteriores. Incluso, El Sabueso detectó que hay programas que datan de la década de los 40, como el Programa de Abasto Social de Leche (LICONSA), que surgió formalmente en el año 1949, cuando Miguel Alemán era presidente.

 

El Programa de Abasto Rural (DICONSA) se lanzó en el año 1979. Y otros programas, como el Programa de Apoyo Alimentario, datan del 2003.

 

Incluso, el actual programa de apoyos Prospera se lanzó en el año 1997 con el nombre de Progresa. En 2002, con el panista Vicente Fox en Los Pinos, adquirió el nombre Oportunidades. En 2012, antes de la llegada de Peña Nieto, ese programa ya beneficiaba a más de 25 millones 600 mil mexicanos.

 

Con información de Animal Político

Tags: peña nieto, cruzada contra el hambre

 Imprimir