Chivas TV obliga a usuarios a renunciar a su derecho a quejarse si reciben mal servicio
El servicio detalla en los Término de Uso que todas las controversias entre los usuarios y Chivas TV deberán resolverse a través de un árbitro imparcial y que los inconformes no podrán acudir a un tribunal en la materia.
El servicio de streaming Chivas TV pide a sus usuarios renunciar a su derecho a presentar quejas ante tribunales si sienten que reciben un mal servicio, de acuerdo con sus términos de uso.
Chivas TV anunció el 31 de julio pasado un cambio de plataforma para la transmisión de los partidos del equipo ante las quejas de usuarios de las fallas al ver el primer juego a través del streaming. Con este cambio Chivas TV promete una navegación sencilla, clara y amigable.
De acuerdo al diario AS, a la par de este cambio se hicieron modificaciones en losTérminos de Uso, publicados en su página de internet y que rigen el uso del servicio.
En ellos se detalla que los usuarios no recurrirán a un tribunal para defender sus derechos.
“Estos Términos de uso establecen que todas las controversias entre usted e Chivas TV se resolverán mediante ARBITRAJE VINCULANTE. USTED ACUERDA RENUNCIAR A SU DERECHO A RECURRIR A UN TRIBUNAL para ejercer o defender sus derechos en virtud del presente contrato (a excepción de las cuestiones que se puedan someter a un tribunal de menor cuantía).
Los términos explican que los derechos del usuario serán determinados por un “árbitro imparcial y no por un juez o jurado” además tampoco podrá presentar reclamos a través de una acción colectiva.
Tras la primera transmisión de Chivas TV, el 23 de julio pasado cuando se enfrentaron a Monterrey, la Profeco inició una indagatoria para “determinar la responsabilidad del proveedor por las afectaciones que sufrieron los usuarios del servicio”, indicó la Procuraduría en un comunicado el miércoles 27 de julio.
Animal Político buscó a Chivas TV y a Profeco para conocer su posición al respecto pero no pudieron ser localizados.
Al crear una cuenta en la plataforma solo se le solicita al usuario su nombre, un correo electrónico y una contraseña. En respuesta el usuario recibe sus datos de acceso, un usuario y una nueva contraseña. En ninguno de los pasos de la inscripción o el pago de la membresía se muestran al usuario los Términos de Uso.
Solo se menciona que éstos están en la página de Chivas TV.
“Al utilizar, visitar o navegar por el servicio de Chivas TV, acuerda y se compromete a cumplir los presentes Términos de uso”, dice la Aceptación de los Términos de uso.
El Acuerdo de arbitraje, que explica cómo será el procedimiento de queja ante un mal servicio, detalla que: “El usuario y Chivas TV acuerdan que cualquier diferencia, reclamo o controversia que surgiera del servicio de Chivas TV o en relación con tal servicio, las interfaces de usuario, los presentes Términos de uso y el Acuerdo de arbitraje se resolverán por vía de arbitraje vinculante en lugar de recurrir al tribunal competente. El arbitraje es más informal que un juicio ante un tribunal”.
El usuario deberá enviar primero a Chivas TV un Aviso del reclamo por escrito, entonces el servicio avisará si opta por el arbitraje. Si ambas partes no llegan a un acuerdo en los siguientes 30 días – a partir de la recepción del Aviso -, cualquiera de ellos podrá iniciar un proceso de arbitraje o presentar un reclamo ante un tribunal inferior de reclamos.
Con información de Animal Político