Infolinea tarde 2021 400x500 Pag Princ Sup

Actualidad

Luis Miguel sorprende con su nueva imagen

Luis Miguel sorprendió con su nueva imagen junto a Paloma Cuevas.

Leer más...

México

Caen Adolfo y ‘El Francia’ por asesinar a una niña a balazos

Los detenidos forman parte de una célula delictiva vinculada a delitos de alto impacto.

Leer más...

Mundo

Joven muere tras ser confundido con una ardilla

Las autoridades investigan el incidente mientras la comunidad llora su pérdida.

Leer más...

Estos son los tres estados en donde hay más desventajas para las mujeres en México

Mujeres


La equidad de género es una agenda pendiente en el país; pese a las estrategias gubernamentales no hay avances en esa materia, indica el estudio realizado por el Senado.

 

Al comparar la equidad de género en todo el país, las mujeres que viven en Aguascalientes, Durango y Guerrero tienen más desventajas que los hombres para acceder al mercado laboral, la salud reproductiva y el empoderamiento, establece el Sistema de indicadores para el seguimiento de políticas de desarrollo, elaborado por el Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República.

 

En contraste, las mujeres con mejores condiciones en los tres aspectos evaluados, viven en Baja California Sur, Tamaulipas y Ciudad de México.

 

El estudio, tomó en cuenta la mortalidad materna y tasa de fecundidad de las adolescentes; el empoderamiento (población con al menos educación secundaria completa y porcentaje de mujeres que ocupan escaños en el parlamento) y la tasa de participación en el mercado laboral.

 

Aunque hay diferencias a nivel nacional, en el país, la equidad de género es una agenda pendiente, pues no hay avance, pese a las estrategias gubernamentales, revela el estudio.

 

En la comparación de las mediciones de años anteriores a nivel nacional, los componentes de salud reproductiva y mercado laboral “presentan estancamiento”, lo que “sugiere la existencia de condiciones estructurales en el sistema de salud y en el mercado de trabajo que mantienen niveles bajos de accesibilidad para las mujeres en cada uno de estos ámbitos”.

 

México alcanzó un promedio nacional de 0.393 puntos en el índice que lo coloca en una posición relativamente mejor que el promedio de países de Latinoamérica y el Caribe. Sólo Chihuahua, el Estado de México, Coahuila, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Durango y Aguascalientes presentan peores niveles de desigualdad que el promedio latinoamericano.

 

Con información de Animal Político

Tags: equidad de género

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING