Actualidad

Selena Gomez comparte más fotos de su boda

La cantante Selena Gómez compartió fotos de sus icónicos loos.

Leer más...

México

Infonavit da apoyo de $70 mil para tunear a tu casa

Checa los requisitos que debes tener para acceder a “Equipa tu Casa” de Infonavit.

Leer más...

Mundo

Hamás tiene 4 días para aceptar tregua

Trump fijó un ultimátum: “Tendremos unos tres o cuatro días”.

Leer más...

Estos son los detalles del nuevo modelo educativo que presentó la SEP

Nuevo Modelo Educativo


La SEP indicó qué tipo de ciudadanos esperan formar con un nuevo modelo educativo desde preescolar hasta nivel medio superior.

 

¿Cómo son los estudiantes que aspira a formar la Secretaría de Educación Pública (SEP) con un nuevo modelo educativo?

 

El titular de la SEP, Aurelio Nuño, presentó este miércoles 20 de julio la propuesta para cambiar la forma en que se dan clases en México, desde preescolar hasta el nivel medio superior.

 

Entre los puntos clave, dijo en entrevista con Radio Fórmula, está el de que los alumnos, más que memorizar contenidos, aprendan a aprender.

 

Y otro es el de brindarles una formación para que tengan habilidades socio-emocionales, con el objetivo de que aprendan a trabajar en equipo y tenganconfianza para situaciones como hablar en público.

 

Las propuestas del nuevo modelo educativo, serán sometidas a consultaentre los docentes y los consejos técnicos escolares, antes de entrar en vigor, según indicó Nuño.

 

Sin embargo, el movimiento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) criticó su presentación y advirtió que podría endurecer sus protestas.

 

El estudiante ideal

 

Mientras tanto, las autoridades educativas mencionaron que, de aprobarse sus cambios a la educación pública, a futuro se tendría un mexicano o mexicana que al terminar  la preparatoria:

 

  • Es capaz de comunicarse en inglés.
  • Siente amor por México.
  • Es competente y responsable en el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
  • Se expresa y comunica correctamente, oralmente y por escrito, con confianza y eficacia, tanto en español como en otra lengua materna, en caso de tenerla.
  • Emplea el pensamiento hipotético, lógico y matemático para formular y resolver problemas cotidianos y complejos.
  • Sabe argumentar, es crítico, reflexivo, curioso, creativo y exigente.
  • Se informa tanto de los procesos naturales y sociales, como de la ciencia y la tecnología, para comprender su entorno.
  • Reflexiona sobre sus propios actos, conoce sus debilidades y fortalezas, y confía en sus capacidades.
  • Es determinado y perseverante.
  • Sabe trabajar en equipo y tiene capacidad de liderazgo.
  • En la solución de conflictos privilegia el diálogo, la razón y la negociación.
  • Cuida de su salud física y mental.
  • Es capaz de diseñar un plan para construir una vida plena y llevarlo a la práctica.
  • Tiene valores, se comporta éticamente y convive de manera armónica; conoce y respeta la ley; defiende el Estado de Derecho, la democracia y los derechos humanos.
  • Promueve la igualdad de género; valora la pluralidad étnica y cultural de nuestro país y del mundo.
  • Tiene creatividad, sentido estético y aprecio por la cultura y las artes.
  • Cuida el medio ambiente.

 

Con información de Animal Político

Tags: reforma educativa, nuevo modelo educativo

 Imprimir  Correo electrónico

Claim betting bonus with GBETTING